Sigue la actualidad de la asociación de antiguos alumnos de La Salle-URL. Servicios y actividades para potenciar tu red de networking y carrera profesional.

07 Mayo 2012 | Publicado por Redacción Alumni

Seis consejos para evitar el fraude en la red

“Compatible con otros trabajos”, “horario flexible” o “ganar dinero fácilmente” son los reclamos más utilizados en la red para engañar. Según Adecco, el 25% de los fraudes de la red proceden de falsas ofertas de trabajo y, hoy por hoy, más del 80% de los españoles buscan trabajo por internet. Los tres ejemplos citados anteriormente son muy directos, pero existen ofertas mucho más sutiles que ofrecen grandes sueldos, de 3.000 euros o superiores, horarios muy flexibles y, en ocasiones, un perfil bastante definido. Los expertos ya advierten que con la llegada del verano, aparecerá el fraude estacional, sobretodo en el campo de la hostelería. Desde La Salle Alumni, os queremos recordar seis consejos para evitarlo:

  1. No proporcionar datos bancarios ni números de tarjetas de crédito
  2. No invertir dinero en un proceso de selección. No existe tal práctica entre las empresas.
  3. Desconfía de las ofertas que ofrezcan grandes sueldos sin pedir experiencia a cambio.
  4. No te fíes de una contratación online o telefónica. Mayoritariamente, siempre se requiere una entrevista personal previa.
  5. Tener en cuenta que el salario entre en la media y que las compensaciones no sean superiores a lo que indica la ley.
  6. Asegurarnos que detrás de esa oferta de trabajo existe una empresa: buscar referencias sobre la empresa en Internet, ver su página web, etc.
Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
6 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.