Haku Wiñay 2019

Para este curso 2019 el IESPT La Salle Urubamba y La Salle Campus Barcelona ya han acordado los diferentes cursos de capacitación que estará a disposición de estudiantes y docentes del Instituto Superior Público Pedagógico y Tecnológico para mejorar las capacidades tanto de los profesores como de los estudiantes.
Así pues si eres docente o estudiante de cualquiera de las Carreras de Pedagógico o Tecnológico puedes optar a inscribirte en cualquiera de los 7 cursos de capacitación que se ofrecerán, Estos tendrán un formato semipresencial: se iniciarán en una plataforma virtual a mediados de mayo, donde se deberán realizar las tareas, y del 22 al 26 de julio tendrán su parte presencial en el instituto con las sesiones que dictarán los profesores de la Universidad de La Salle Campus Barcelona. Los cursos son gratuitos: sólo se debe garantizar el compromiso a realizar la parte virtual y la parte presencial.

Les avanzamos una breve descripción de los 7 cursos que se ofrecerán:
- Metodologías Activas I: orientado a docentes o estudiantes del Pedagógico que quieran mejorar sus conocimientos y habilidades docentes, incluyendo las herramientas TIC en sus clases y prácticando nuevos métodos de aprendizaje para mejorar el rendimiento de los alumnos. Curso impartido por el profesor Guillem Villa.
- Metodologías Activas y Plataforma Virtual: orientado a docentes o estudiantes del Pedagógico que ya realizaron el curso en años anteriores, este cursos dota al docente o estudiante de más estrategias docentes así como de los elementos de una plataforma virtual como moodle para integrarlos en sus clases. Curso impartido por el Dr David Vernet.
- Investigación Educativa: muchos docentes precisan de conocimientos de innovación docente e investigación para progresar en sus acreditaciones y currículums. Este curso es una iniciación a la investigación educativa, cómo puede hacerse investigación y como puede ser reconocida mediante publicaciones científicas. Este cursos esta impartido por el Dr. Xavi Canaleta.
- Metodologías de Investigación: la investigación en diferentes campos (técnicos, sociales, etc.) requiere de una metdología para ser llevada a cabo. Este cursos está destinado a docentes y estudiantes que requieran estas estrategias para mejorar sus capacidades o para poder realizar los proyectos de final de carrera con calidad. El curso será impartido por el Dr. Joan Lluís Pijoan.
- Didáctica en la Educación Física: el pasado cursos ya realizamos un curso muy orientado a docentes y estudiantes del Pedagógico en Educación Física. Fue un éxito. Este cursos sigue la misma línea que el del pasado 2018, presentando estrategias y dinámicas propias de esta disciplina. Impartido por el profesor Oriol Marco, de la Facultad de Psicologia y Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna.
- Fotografía digital: un curso clásico y de mucho éxito en todas sus anteriores ediciones. Orientado en especial a docentes y estudiantes del Tecnológico pero también a carreras como turismo y Hostelería, este curso desvela los secretos de las cámaras digitales y el arte de realizar buenas fotografías. cursos impartido por el Dr. David Badia.
- Creación de Documentales: otro curso que ha sido exitoso en ediciones anteriores con una producción de gran calidad. Curso abierto a cualqueir especialidad que enseña como realizar buenos documentales desde su preproducción, grabación y edición de vídeo. Cursos impartido por la profesora Alba Llauró.

Las inscripciones a los cursos de capacitación se abrirán en el Instituto La Salle Urubamba a partir de 22 de abril y las plazas para cada cursos son limitadas. Los responsables de las inscripciones serán los profesores Maryuri Maguiña y Álex Huillca. Desde Barcelonala gestión será realizada por Xavi Canaleta. No duden en consultarnos cualquier duda. En breve publicaremos los horarios de las sesiones presenciales.