Proyecto de cooperación internacional desde PROIDE Campus. Urubamba introduce las nuevas tecnologías en la comunidad alto andina de Perú como mecanismo de inclusión social y forma a docentes y alumnos de la comunidad.

21 Marzo 2019 | Publicado por xavier.canaleta

Urubamba 2019: el equipo

El equipo Urubamba 2019 listo para la séptima edición del Proyecto

Después de un delimitar las necesidades que tenía el Proyecto Urubamba para su séptima edición, la del 2019, hemos procedido a seleccionar el equipo de personas que configurarían nuestro equipo en destino. Aclaramos que nuestro equipo en destino porque hay muchos colaboradores que realizan una tarea muy valiosa para el proyecto desde La Salle Campus Barcelona y que para la mayoría es invisible pero para el equipo de Proide Campus es indispensable e insustituible.

Entre 26 candidatos hemos tenido la ardua y difícil tarea de seleccionar 12 personas que su perfil se adecue mejor a las necesidadesdel proyecto para este 2019. Siempre es doloroso tener que dejar a docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicios fuera del proyecto, y más aún cuando su ilusión e interés es elevado e incuestionable. Por otro lado también estamos contentos que haya tantos candidatos lo que nos demuestra los valores que tiene la institución y también lo bien valorado que resultada el proyecto.

Este año el equipo Urubamba 2019 está formado por 6 profesores y 6 estudiantes o ex-alumnos. Por parte de los estudiantes tenemos a Marta Miret, Alba Llauró, Núria Gilo, Anna Alegret, Mònica Boladeres y Gerard Ginovart. Tenemos perfiles que nos cubre desde las áreas de robótica educativa, multimedia o audiovisuales hasta educación física, con la incorporación por segundo año de estudiantes y profesores de la Facultat de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport Blanquerna, nuestro centro hermano de la Universitat Ramon Llull.

Por parte de los docentes tenemos a David Badia, David Vernet, Joan Lluís Pijoan, Guillem Villa, Oriol Marco y Xavi Canaleta, también con diferentes perfiles que cubren las necesidades acordadas con La Salle Urubamba. Entre este profesorado tenemos a algunos que repiten experiencia y otros que debutan en el Proyecto con mucha ilusión.

Como se puede apreciar en la fotografía falta una componente:es Mònica Boladeres, que actualmente se encuentra en Bolivia realizando un proyecto de solidario educación que también incorporaremos este año al Proyecto Urubamba.

Una vez presentado al equipo 2019 en otra entrada explicaremos los proyectos que se van a desarrollar este año tanto en la propia Salle Urubamba como en las comunidades educativas alto andinas. Un reto para el equipo de 12 componentes pero que, como cada año, este lo recoge con ilusión y ánimo.

Share