Proyecto de cooperación internacional desde PROIDE Campus. Urubamba introduce las nuevas tecnologías en la comunidad alto andina de Perú como mecanismo de inclusión social y forma a docentes y alumnos de la comunidad.

24 Julio 2018 | Publicado por Redacció Projecte Urubamba

Día 6: Pallata y robótica educativa

Llevamos cierto retraso en las crónicas de este año por diferentes motivos. Primero debido a la intensidad de la primera semana. Estar en las comunidades exige dedicación completa pero además perdemos conectividad. Por otro lado el fin de semana que podría ser un espacio de recuperación esta vez ha sido un caos puesto que ha habido un corte d eluz en todo el Valle Sagrado por unas reparaciones para mejorar la red. Así que aquí nos tienen realizando todavía la crónica del miércoles 18 de julio.

El miércoles fue un día diferente dada la reprogramación de ciertas actividades. De todos modos 3 acciones son las grandes protagonistas del día: Proyecto Ñawi, curso de robótica educativa en La Salle Urubamba y Proyecto NVIS.

blog2-rEl equipo del Proyecto Ñawi ya cerró el pasado martes las revisiones en la comunidad de Huilloc. Finalmente se realizaron 110 revisiones optométricas y se distribuyeron 118 gafas de sol para la protección ocular, además de las gafas graduadas a quien lo necesitara después de las revisiones.
blog3Pero este miércoles cambiamos a trabajar en la Comunidad Educativa de Pallata, una pequeña escuela con alumnos de infantil y primaria. Como siempre fuimos acogidos con gran calidez y gratitud, y el equipo, esta vez formado por Pablo Mongay, Alba Llauró, Xavi Canaleta y los dos optométricos Rafa Zaragoza y Jordi Mouriño, pudo realizar 27 revisiones y repartir 30 gafas solares, que tanta falta hacen para proteger los ojos del sol en estas altitudes que superan los 3.300 metros.

blog1-rMientras cerrábamos la mañana con esta actuación el equipo de NVIS, formado por David Badia, Quim Porte y Marta Miret, seguía trabajando en Urubamba sin descanso adecuando el sistema NVIS a la realidades de la situación con el objetivo de poder tener el prototipo listo para el jueves poder subir a Pampallacta a realizar las primeras pruebas piloto.

blog6Y por la tarde de este mismo miércoles iniciamos los cursos de capacitación para docentes en La Salle Urubamba. Estas sesiones presenciales completaban el curso semipresencial que se inició a principios de junio y que culmiba con estas dos sesiones. Este miércoles se arrancaba con el curso de robótica educativa para profesores del intituto de La Salle. Este curso lo realizan Guim Villa y Laia Seijas.

blog5La sesión de robótica funcionó muy bine y se vio mucha implicación e interés por parte de todos los profesores asistentes. Poder utilizarlos Lego Wedo con la ayuda de los manuales paso a paso que se crearon como documentación de soporte desde La Salle Barcelona, los docentes lo ven como una valor añadido para poder aplicar a sus estudiantes tanto de la Escuela de La Salle Urubamba como en la escuela de Urquillos, dodne también asistieron dos profesores.

blog4Y así acabamos nuestro denso pero impactante día. Y como verán en crónicas posteriores, este fue uno de los días más light de la semana.

Share