Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

08 Enero 2014 | Publicado por Team Technova

3 cosas para aumentar las posibilidades de éxito de tu empresa

success

1. Cree en lo que estás haciendo:

Podrías estar haciendo todo bien, pero todo puede salir mal. La gente no fracasa, se da por vencida. Necesitarás toda la motivación que puedas conseguir. Si no crees en lo que estás haciendo, ya has fracasado.

Habrá un momento en que quieras renunciar, no lo hagas. Si crees firmemente en lo que está haciendo, cumple con tu plan. Espera que las cosas se pongan difíciles, como inevitablemente pasa y mantente fuerte en ellas y te verás a tí mismo al final del túnel.

2. Mantén un ojo en tus fondos:

La mayoría de las empresas funcionan con resultados negativos durante sus primeros 12 meses, por lo que no ser rentable de inmediato no debe de apreciarse como una sorpresa, pero definitivamente debes prepararte para ella.

Si no tienes suficiente dinero para sostener tu negocio, pronto te arriesgarás a cerrar sin capital.

Aunque estés financiando tu negocio, prepárate para lo peor, planificándolo antes de que pueda ocurrir y consigue un presupuesto lo suficientemente grueso en todo momento para aumentar tus probabilidades de tener un superávit de fondos que puedan sostener tu empresa por un período más largo hasta que puedas empezar a ganar dinero.

Todo lleva más tiempo de lo esperado, no vas a lograr ese hito en los próximos seis meses, ¡no va a suceder! Planifica para un año, si tienes suerte, podría ser menos. Pero no confíes en la suerte, trabaja para tu éxito y haz que cada día cuente.

3. Crea una campaña de marketing rentable:

Crear una marca y el marketing son procesos que de la mano, porque para poder comercializar con eficacia tu empresa, tendrás que establecer tu marca en primer lugar. La regla de oro de la marca es que sea simple.

No gastes más sólo para salir al mercado tan pronto como sea posible, toma medidas calculadas, aprovechando al máximo los recursos libres en el camino.

Las marcas más conocidas tienen logos muy simples … piensa en Google, Facebook y Nike como algunos ejemplos bien conocidos. Una vez que tengas tu marca, trata de lanzarla a tu mercado objetivo con una campaña de marketing eficaz.

Toma ventaja a través de los canales de las redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook para comunicarte de manera efectiva. Lo mejor de esto es que todo es completamente gratis y se obtiene feedback al instante.

Fuente: todostartups.com

Share