Las 7 cosas que NO debes hacer en una reunión online

Cada vez es más la tecnología que está inserta en los negocios. Ya sea la computación a través de la nube, hacer videoconferencias o tener una aplicación personalizada de tu empresa. El negocio está avanzando y adaptándose lo más rápido posible.
Hoy, las videollamadas y teleconferencias son tan normales como viajar a una reunión. Ésta puede parecer un poco más relajada que estar ahí mismo con todo el resto de las personas. Claro, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa o desde donde estimes conveniente. Sin embargo esta modalidad de reuniones tiene sus propias reglas y aquí queremos entregarte algunas que te ayudarán al momento de enfrentarte a una junta profesional en línea.
1. NO llegues tarde
En realidad, esto es vital en todo tipo de reuniones. Sin embargo, las online tienen el factor de riesgo adicional de problemas técnicos. Para verificar todo, conéctate unos minutos antes y verifica que todo funcione bien.
2. NO te presentes sin estar preparado
Asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano, antes de iniciar sesión. Por ejemplo, desde documentos físicos o digitales hasta un simple lápiz. Así no tendrás que “salirte” de la reunión para buscar lo que te falte.
3. NO te desvíes
Lo mejor para prevenir que la reunión o sus temas se desvíen es hacer un itinerario antes de partir y mantenerlo a mano, en caso de que la conversación se salga de la pista. Además, éste será de gran ayuda en caso de que alguien no respete el punto 1 ó se desconecte por accidente.
4. NO seas multi tareas
Sí, seguramente querrás responder correos electrónicos o tweetear durante la reunión, pero esto sólo significará que no estás prestando atención. Imagina que mientras ves otra página, te preguntan algo y no tienes idea de qué están hablando. Además, correr varios programas a la vez, podría hacer que tu computador te traicione y se pegue.
4.1 ¡NO COMAS! Nadie quiere oírte masticando y tragando mientras el resto conversa cosas importantes.
5. NO olvides que estás en una reunión profesional
Aunque sea virtual, es una verdadera reunión. Haz de cuenta que estás en una oficina y trata al resto como si los tuvieras en frente. Además, es recomendable silenciar tu micrófono si no estás hablando, así evitarás que cualquier ruido ambiental interrumpa a quién lo haga. Cuando te toque hablar, si es que es una reunión de varias personas, será bastante educado de tu parte, identificarte antes de partir hablando.
Si estás con video, asegúrate de que tu entorno (o lo que el resto verá de él) esté limpio y ordenado.
6. NO hagas referencia a material que no está disponible para todos
Quizás haya participantes que sólo tengan audio y no puedan ver la presentación de Power Point o las imágenes de las que tanto estás hablando. Si necesitas material de apoyo que no puedes poner a disposición de todos, será mejor que lo descartes o sepas explicarlo todo muy bien.
7. NO olvides concluir
Una vez que la reunión haya llegado a su fin, haz documentos rápidos que resuman de qué trato todo, qué será lo que se hará y quién es responsable de cada cosa. Mandar notas post sesión ayudará a disminuir los malos entendidos por mala comunicación y también ayudará al resto a entender de qué se trató todo y qué se espera de ello.
FUENTE: www.webonomia.com
