Primeras experiencias

Durante el desarrollo del primer módulo, hemos trabajado en la planificación global de un proyecto UX, pudiendo ver así que es lo que se trabajará, de qué manera se hará y cuando, definiéndolo en mi opinión como una buena manera de organizar un proyecto.
Para el correcto desarrollo de esta etapa del proyecto, se ha priorizado marcar límites y obligaciones para establecer una coherencia a lo largo del proyecto y garantizar las entregas dentro de fecha.
Centrándome en el módulo uno, en nuestro caso, posteriormente a la reunión Kickoff y alguna reunión de grupo, considero que se quiere enfocar el proyecto a una propuesta de posible mejora de la plataforma web actual, partiendo de esa base, se han analizado los tipos de documentos y necesidades que este proyecto puede conllevar y así poder escoger los métodos y entregas que más consideramos adecuados.
Por lo que llevamos de modulo quiero destacar el aprendizaje en dos campos principalmente, uno, puede parecer un poco fuera de contexto, es el formato visual de entrega, dónde la posibilidad de aprender nuevos programas y habilidades es algo que a pesar de no ser la finalidad de este curso me satisface mucho a principio de curso. El otro aspecto que me ha impresionado es cómo la planificación trabajada durante este módulo me ha permitido ser más visionario con el proyecto y poder ver posibles problemas o futuras fases más difíciles de afrontar, siendo muy útil para entender las ideas a trabajar a lo largo del curso, algo que, en mi caso me ha ayudado mucho a entender todo el contexto.
En mi caso, como ingeniero de diseño industrial, al empezar el máster entraba en un mundo que parcialmente conocía, pero no tenía ni idea de hasta dónde podría llegar. Así que este módulo ha sido de gran ayuda, ya que he podido primeramente entender en que se centra el MUX, cuáles son sus finalidades y empiezo a ver cuál es la filosofía de trabajo dentro de este campo.
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull