Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

10 Enero 2017 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Nuestro proyecto: OXFAM Intermón

Nuestro proyecto es para OXFAM Intermón y consiste en el rediseño de su sitio web y adaptarlo a diferentes dispositivos, (escritorio, tablet y móvil) haciéndola responsive.

A través de la encuesta realizada al cliente vemos que marca como objetivos principales el aumento de donativos, sencillez en la navegación y reducción de contenidos (en algunos casos duplicados).

Después del seminario presencial tuvimos una reunión de pre-Kick off con el cliente. En esta reunión pudimos conocer a los representantes del cliente que son dos personas del equipo técnico. Nos explicaron un poco más detalladamente los problemas y necesidades, algunos relacionados con presiones internas de los diferentes áreas y departamentos para la situación preferencial de contenidos, y nos ayudaron a concretar y ampliar los objetivos, que definimos en varios puntos principales: Redefinición de los formularios, Transmisión del mensaje de la empresa de forma más clara. Disminuir la cantidad de información y mejorar la navegación, diseño responsive, mayor y mejor visualización de las redes sociales y estudio de cómo mejorar el área de donativos.

Para la realización del informe, primero creamos la estructura de equipo y asignamos sus posibles perfiles para así tener claro que hará cada persona del equipo.

Desglosamos el proyecto en cuatro fases principales: Evaluación, Análisis, Diseño y Validación.

La duración de cada fase la decidimos de manera general ya que todavía no sabemos con claridad que tiempo puede necesitar cada una de las fases, aunque hemos visto que la de análisis y diseño podrían ser las más largas y complejas.

Para la planificación del proyecto tomamos de referencia los módulos para poder compaginarlos con el proyecto y poder extraer las tareas a realizar para cada fase haciéndolas coincidir temporalmente con los módulos y así tener los conocimientos necesarios para desarrollar cada fase.

Con la idea de organizar bien las tareas a realizar para cada entrega decidimos crear un tablero Trello. Así tendremos claras las tareas, su prioridad y podremos hacer un seguimiento de dichas tareas.

Creamos un diagrama de Gantt para visualizar mejor y de forma gráfica la planificación. Este diagrama también nos sirve para poder determinar los costes, asignando cada tarea a uno o varios de los perfiles del equipo, añadiendo los costes de los recursos y de esta manera tenemos el presupuesto del proyecto.

Al ser esta la primera toma de contacto con un proyecto UX hay ciertos aspectos, sobre todo en la parte de planificación, que estarían sujetos a alguna modificación una vez podamos consensuarlo con el cliente.

Ignacio Ballesteros
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share