Sigue la actualidad de la asociación de antiguos alumnos de La Salle-URL. Servicios y actividades para potenciar tu red de networking y carrera profesional.

28 Junio 2013 | Publicado por Redacción Alumni

Todo lo que debes saber para redactar tu carta de presentación

La carta de presentación es el envoltorio del curriculum y ayuda a que una candidatura proceda, por eso se deben cuidar los detalles de redacción y de estilo. Tal y como explicábamos en una entrada anterior del blog, existen dos tipos diferentes de cartas: en respuesta a una oferta de empleo o una Autocandidatura. La Career Manager de La Salle Alumni Roser Vilella aconseja que este documento debe ser "muy conciso. En poco espacio se desvela toda la información relevante de uno mismo y se vende la idea de que te necesitan en la empresa poniendo en relieve lo que les puedes ofrecer ". Ya explicamos algunos consejos para llevar a cabo la carta, pero hoy os desvelamos unos trucos ejemplificados que os servirán para desenvolveros como pez en el agua durante su proceso de desarrollo. En primer lugar tendremos en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • No te subestimes empezando por frases como: "A pesar de no poseer la experiencia que piden…".
  • No te lamentes ni cuentes tus penas pero no seas excesivamente duro hablando en términos como: "aunque el empleo que ofrecen está por debajo de mis posibilidades..."  
  • Nunca solicites dos puestos diferentes en una misma empresa.
  • Cuida la ortografía, la mecanografía y la presentación.

Para llevar a cabo la redacción de la carta, empezaremos indicando los datos del emisor (nombre, apellidos, dirección, código postal, población, teléfono, email...), los datos del receptor (nombre y apellidos del destinatario, cargo, departamento, denominación , dirección completa de la empresa) e iniciaremos la carta con un saludo formal del tipo Estimado/a Sr/a...  A continuación redactaremos la introducción que siempre especifica el motivo de la carta. Si se trata de la respuesta a un anuncio de empleo, indica la referencia o el puesto al que optas, y menciona la fuente por la que te has informado de la oferta de trabajo de la siguiente manera: -        Me es grato manifestarle mi alto interés por el puesto de (nombre puesto) que ofrece (nombre empresa) y que he tenido la oportunidad de conocer a través de su página web. -        Con motivo de la oferta de (nombre puesto) publicada en la bolsa de empleo online DonEmpleo.com, me dirijo a usted para expresarle mi deseo de incorporarme al equipo de (nombre empresa). Si por el contrario, presentas tu candidatura de forma espontánea, menciónalo e intenta indicar cómo has conocido la empresa: -        Me pongo en contacto con usted para hacerle llegar mi currículum vitae por si necesita cubrir, ahora o en el futuro, un puesto en el departamento de administración de su empresa. -        La actividad de (nombre empresa) en el sector de las nuevas tecnologías me ha motivado a ponerme en contacto con usted para que consideren mi candidatura a un puesto que se ajuste a mi perfil. En el núcleo del documento se ilustrará la adecuación de tu perfil a las necesidades de la empresa: -        En su anuncio hacen hincapié en los conocimientos de Java. Como podrán ver en mi currículum vitae, he realizado un curso de programación en este lenguaje, y lo he puesto en práctica en mi última experiencia profesional. -        Como podrá comprobar en el currículum adjunto, confío en que mi experiencia profesional en la creación y el posicionamiento de productos, me permitan cumplir los objetivos del puesto. Si presentas tu candidatura de forma espontánea, resalta tu fuerte interés por el sector, la actividad o la empresa a la que te diriges, y el motivo por el cual te interesa trabajar en ella: -        (Nombre empresa), por su valores y la calidad de sus productos (mencionar productos o servicios) es una empresa en la que me gustaría consolidar mi trayectoria profesional. -        Estoy muy interesado en trabajar en el Departamento de Contabilidad en su central de Barcelona. Con mi formación y especialización académica confío en reunir los requisitos específicos para el desempeño de una función en el mismo. Para finalizar realizarás la conclusión que expresa aquello que se espera del destinatario: -        Por todo ello, me agradaría mantener una entrevista con usted a su mejor conveniencia y poderle ampliar personalmente la información que le remito. Para ello podrá localizarme en el número de teléfono (...) o por correo electrónico (...). -        Si lo considera oportuno, tendría mucho gusto en proporcionarle más detalles sobre mi currículum vitae durante una entrevista con usted. Podrá contactar conmigo en el (...) o por correo electrónico (...). Finalmente se lleva a cabo una despedida formal, respetuosa y neutra junto con la firma y la datación: -        Esperando sus noticias, le agradezco su atención y aprovecho la ocasión para saludarle atentamente. -        Sin otro particular, reciba un cordial saludo. Para más información, podéis visitar el departamento de Career Services de La Salle Alumni y os ayudarán a elaborar vuestra carta de presentación personalizada.

Share