Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

27 Enero 2014 | Publicado por Team Technova

8 Cualidades para ser un buen desarrollador

Inteligente

Los procesos de diseño y desarrollo de software son puramente intelectuales, por lo tanto, tienen que serpersonas a las que les guste pensar y realizar tareas “con la cabeza” durante muchas horas al día. A un desarrollador de software no le gustará realizar tareas repetitivas, porque se va a aburrir. Necesita “darle al coco”.

Creativo

Desarrollar software es una forma de arte y cada artista tiene su propio estilo personal. Sólo hay una forma de hacer las cosas, que es bien. Por lo tanto, para llegar al objetivo hay muchísimos caminos. La creatividad aquí juega un papel fundamental, según la idea feliz del desarrollador (y su pericia, evidentemente) puede que la solución sea una auténtica obra de ingeniería o sea una vulgar chapuza que peta por todos lados.

Perfeccionista

Una vez un profesor en la universidad nos dijo que “Programar es una tarea sobrehumana, porque se trata de decirle a las máquinas qué tienen que hacer, pero sin ningún margen de error”. Cuando escribimos texto para otras personas, si hay alguna falta de ortografía, puntuación o sintaxis “no pasa nada”. Esto significa que en la mayoría de los casos nos van a entender igual. Esto no va así en el mundo del desarrollo, donde un simple carácter puede marcar la diferencia entre la gloria y el fracaso. Un simple espacio en blanco donde no toca puede hacer que no funcione nada, por eso, se debe rozar la perfección y no la aprobación.

Perseverante

El desarrollo está plagado de dificultades y problemas que parecen salir de la nada cuando menos nos lo esperamos. Alguien que tenga tendencia a abandonar cuando surgen problemas o que se agobia ante ellos, se bloquea y no sabe reaccionar que no se plantee trabajar en este mundo o se va a arrancar el pelo la primera semana.

Curioso

Los verdaderos desarrolladores son curiosos, siempre quieren saber el porqué de todo, siempre hay una razón. No basta con decir, "esto funciona así porque siempre se ha hecho así". Les gusta investigar nuevas tecnologías, ver nuevas formas de hacer las cosas. Se trata de una constante adaptación al cambio y de un aprendizaje infinito. Si te crees que lo sabes todo y te quedas estancado mueres siendo un “tecnosaurio rex”.

Obsesivo

Dedicarse al desarrollo de software no es un “trabajo comodín”, en el sentido de… ¡No sé qué hacer, voy a ponerme a programar! Programar es mucho más que escribir código, hay toda una filosofía y un paradigma detrás. A muchos desarrolladores les cuesta desconectar, esto es un hecho y... “en ocasiones ven código”.Ser desarrollador es un trabajo plenamente vocacional, si realmente no te gusta lo vas a odiar de una forma muy intensa. Y si te gusta hay que ir con cuidado porque te puede llegar a absorber demasiado, cuesta encontrar el término medio.

Vago

Un desarrollador vago va a intentar complicarse la vida lo menos posible para encontrar soluciones a los problemas. Aunque hay que matizar que la simplicidad de las soluciones no debe poner en peligro la calidad del servicio. Muchas veces buscamos soluciones demasiado complicadas, parece que tengamos una tendencia innata a matar moscas a cañonazos, cuando lo que de verdad queremos es solucionar los problemas rápido y disfrutar de la vida. ¡No queremos opiniones, queremos soluciones!

Loco

Al contrario de lo que dice la canción… ¡Sí estamos locos y sabemos lo que queremos! Los desarrolladores “piensan diferente al resto”. Muchos siguen un estilo de vida booleano y esto permite simplificar las cosas omitiendo muchos términos medios (aunque esto también tiene sus cosas malas). Suelen tener las ideas muy claras y suelen ser muy claros y concretos al expresarse. Llevándolo al extremo… “Cuanto más pienses como una máquina, más fácil te va a resultar el trabajo”.

Fuente: http://www.eureka-startups.com

Share