Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

22 Agosto 2014 | Publicado por Team Technova

Herramientas para gestionar nuestra cuenta de Twitter

Twitter-Tweet-Button-601x300

Twitter se define así mismo como una red de información, lo interesante es que ellos no se definen como una red social propiamente, aunque el componente social este presente de manera significativa en este servicio. En resumen podemos definir a Twitter como una red social de información, esta definición nos ayudará a entender un poco más el potencial de este estupendo servicio. Según información de CNN Chile Twitter tiene hoy en día una base de 485 millones de usuarios de los cuales 285 millones son activos. Particularmente en México y en España es la tercera red social más utilizada en ambos países. Estos datos nos habla un poco del gran potencial que tiene esta red.

Twitter nos permite crear una red de información en base a los usuarios que estemos siguiendo, así como también nos permite publicar información mediante el uso de los tweets, que en esencia se trata de un mensaje escrito en 140 caracteres. En base al uso que le demos a esta red social es que podemos plantear algunas estrategias para aprovechar mucho mejor su potencial. Para operar las estrategias que deseemos crear es necesario apoyarnos en el uso de algunas herramientas que nos permiten aprovechar mucho mejor las ventajas de esta red. Para lograr esto te mencionaremos algunos servicios que puedes usar para ampliar las capacidades de gestión de tu cuenta de Twitter.

TweetDeck. Esta es una herramienta diseñada por los creadores de Twitter, se trata de una interfaz para usuarios avanzados que tiene múltiples funciones que nos ayudaran a mejorar nuestra gestión de Twitter. Dentro de las funciones más importantes destaca el poder ver información de nuestro timeline, interacciones, mensajes, entre otros, ordenados en columnas por lo que podremos tener toda la información que requerimos en una sola interfaz. Además de esto también te permite programar la publicación de tus Tweets, por lo que puedes usar esta opción para seguir publicando mensajes aun cuando estés dormido. También TweetDeck te permite realizar búsquedas de información mucho más avanzadas, mediante el establecimiento de filtros y puedes gestionar más de una cuenta de Twitter desde esta herramienta.

Tweetlevel. Este servicio nos permite medir nuestro nivel de influencia en twitter, dicho en otras palabras nos permite medir nuestro nivel de interacción en esta red social, tomando como referencia nuestros tweets publicados, Retweets recibidos, interacciones, menciones, etc. La información que nos proporciona Tweetlevel nos ayudará mucho para concentrar nuestros esfuerzos en generar mayor interacción dentro de esta red social. 

Tweetreach. Esta aplicación nos permitirá medir el alcance un nuestra cuenta de Twitter, de un tweet, de un hashtag entre otros elementos. El alcance nos marca el número de cuentas que han visto nuestra publicación. En lo particular esta herramienta nos es muy útil para ver que hashtag es más efectivo al etiquetar nuestra publicación. Por ejemplo el hashtag #alumno tiene un mayor alcance que el de #alumnos, por lo que al etiquetar nuestra publicación elegiremos el primero con el objetivo de tener una mayor difusión de nuestro mensaje. Esto es muy importante porque una sola letra puede representar una gran perdida en cuanto a difusión, por lo que Tweetreach nos ayudará a elegir mejor y sacarle todo el jugo posible a los 140 caracteres que tenemos disponibles.

Tagboard. Este es un servicio muy interesante, que también extiende su uso a otras redes sociales y no solo a Twitter. Se trata de un servicio que nos presenta de manera más visual el contenido de algún hashtag. Ese servicio nos ayudará muchísimo si es que seguimos algún hashtag en particular a visualizar su contenido de una mejor manera.

FUENTE: www.webonomia.com

Share