Proyecto de cooperación internacional desde PROIDE Campus. Urubamba introduce las nuevas tecnologías en la comunidad alto andina de Perú como mecanismo de inclusión social y forma a docentes y alumnos de la comunidad.

13 Julio 2024 | Publicado por xavier.canaleta

Urubamba 2024: día 0, el viaje

Y llegó el día. Después de esperar todo el curso de académico 2023-24, llegó el día de iniciar el Proyecto Urubamba 2024, viajando al Perú todo el equipo que lleva trabajando desde diciembre de 2023 con ilusión para poder realizar todas las tareas programadas.
Un equipo de 10 personas (5 profesores y 5 estudiantes) que a las 17.30 estábamos en el Termina 1 del Aeropuerto d Barcelona para dejar equipaje y salir a las 20.30 hacia Madrid donde enlazar con el vuelo de 11 horas y media hasta Lima, la capital del Perú.

Primera parte del viaje sin incidencias (de agradecer después de las desastrosas experiencias de los dos últimos años), pero, a llegar a Lima a las 5.00 de la mañana del viernes la primera en la frente: nos han cancelado el vuelo a Cusco de las 7.30 a.m.!!
Por suerte este año hemos tenido suerte y nos han podido reprogramar a otros vuelos de salida entre les 8.00 i las 9.15 de la mañana con lo cual, en vez de llegar a las 9.00 a Cusco, hemos llegado todos sobre las 11.00. Ha sido un incidente menor que nos ha permitido recuperar fuerzas en el aeropuerto de Lima (a la mayoría).

En Cusco nos esperaba como siempre, con una sonrisa en la cara, el Hno. José Luís Vadillo. Con el retraso el Hno. Manuel tuvo que salir y nos ha dejado las llaves y hemos podido partir felizmente todos en dos coches (carros como se dice por aquí) hasta Urubamba, donde hemos llegado sobre la 1.00 pm después de más de 28 horas de viaje.
Después de un recibimiento a almorzar en la Comunidad de Hermanos de La Salle Urubamba, ahora sí recibidos por el Hno. Cosme, el Hno. Manuel y nuestras queridas Chabela y Lupe, hemos dedicado la tarde a situarnos, descansar un poco y ya hacer las primeras compras de materiales necesarias para la primera semana en comunidades.

Ha caído el sol, aquí estamos en invierno y junto a nuestra compañera y amiga, la profesora Maryuri, hemos acabado las compras de material para Educación Física (kurku kallpanchay) y nos hemos ido a cenar pronto porque el cansancio acumulado con el viaje y el cambio horario (7 horas menos) ha hecho mella en el equipo.
Mañana más!
 

Share