Proyecto de cooperación internacional desde PROIDE Campus. Urubamba introduce las nuevas tecnologías en la comunidad alto andina de Perú como mecanismo de inclusión social y forma a docentes y alumnos de la comunidad.

30 Mayo 2025 | Publicado por xavier.canaleta

Talleres Haku Wiñay 2025 para estudiantes

Explicamos como serán los Talleres de este julio 2025

Este año 2025, dentro del Proyecto Haku Wiñay hemos prepara para los estudiantes un conjunto de talleres que creemos que pueden ser muy interesantes para todos ustedes. Pasamos a describirlos brevemente:

  • Sesiones de Educación Física con juegos colectivos y de recreación: ¿quieres aprender a diseñar e implementar sesiones de educación física que estén basadas diseño en juegos colectivos y de recreación? Este es tu taller. Un taller de 2 sesiones para aprender haciendo.
  • Introducción al Korfball: ¿Conoces el korfball? El korfball es un deporte mixto y cooperativo que se juega entre dos equipos formados por ocho jugadores cada uno: cuatro hombres y cuatro mujeres. Fue inventado en Países Bajos con el objetivo de crear un deporte igualitario y educativo, en el que ambos sexos pudieran participar en condiciones de igualdad. Sé de las primeras personas en Perú que pueden practicar este juego. Para más informan también pueden leer https://blogs.salleurl.edu/es/korfball-en-urubamba-2025
  • Generación de imágenes con IA y su uso: Aprende a generar imágenes mediante inteligencia artificial, explicando su funcionamiento y aplicaciones. Aprende a utilizar programas de IA (Vizcom) para crear imágenes a partir de descripciones, explorando su potencial en diseño, arte y comunicación. A través de ejercicios prácticos, desarrolla habilidades para integrar la IA en sus proyectos visuales.
  • Presentaciones y exposiciones orales: Una de las etapas más importantes de cualquier trabajo o proyecto es su divulgación a un público que puede ser más o menos experto en la materia. Esta divulgación puede llevarse a cabo de muchas formas, aunque una de las más importantes sería a través de una presentación oral la cual puede tener el apoyo de unas transparencias. Es muy importante captar la atención de la persona que tenemos delante, para intentar comunicar aquellos mensajes que consideramos esenciales. Este curso es una iniciación a las buenas prácticas en la oratoria y en la creación de presentaciones usando diferentes herramientas TIC que incorporan IA generativa (Canva).
  • Inglés conversacional: El inglés es hoy en día un elemento que se está convirtiendo en indispensable en muchos ámbitos académicos y laborales. Este taller pretende dotar de habilidades para poder expresarse en inglés en algunas de las situaciones más habituales (una presentación corta, una entrevista de trabajo, etc.) y conocer qué herramientas TIC (y IA) nos pueden dar apoyo.

Para más información e inscripción pregunten a la profesora Maryuri Maguiña. Las fechas y horarios de los talleres los pueden ver en el cuadro siguiente:

Share