Iniciando el estudio

PASO 1: Entrevista con el cliente
El cliente nos explica de qué se trata su plataforma y sus principales funciones. Nos comenta cuales son sus puntos débiles y que le gustaría poder mejorar.
PASO 2: Resumen del proyecto
Net2rent es una empresa dedicada al sector turístico. Quiere analizar en profundidad su aplicación con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y ahorrarle tiempo en sus tareas de gestión diarias.
La plataforma ofrece un servicio de gestión integral, creado por profesionales del sector, para la administración de cualquier agencia de alquiler turístico. El objetivo de la plataforma es que sea sencilla, rápida, moderna y usable.
PASO 3: Análisis de la plataforma
Basándonos con los principios de usabilidad heurísticos determinados por Nielsen detectamos problemas que conlleva la plataforma.
Para la realización del informe de evaluación de experto de la plataforma net2rent se han llevado a término dos estudios: la evaluación heurística y el test de guerrilla posteriormente.
Primero realizamos el análisis heurístico formando un equipo de cuatro expertos. Se ha realizado la evaluación de la plataforma de modo individual y sin revelar los hallazgos a los demás participantes del proyecto.
Seguidamente realizamos el test de guerrilla para verificar las principales hipótesis detectadas en el análisis heurístico. Se marcan tres tareas reales para ver si los participantes del test pueden desarrollarlas con éxito y poder ver sus reacciones y sensaciones.
PASO 4: Recopilación de los hallazgos y organización
Una vez entregada la prueba individual compartimos las dificultades que observamos, las correcciones del análisis y las presentamos al resto del grupo.
Organizamos los principios heurísticos y acordamos la línea a seguir para poder profundizar con los hallazgos de la plataforma.
Priorizar los hallazgos y observar cuales tienen un impacto alto es lo fundamental. Intentar no repetirse y detectar problemas diferentes entre sí. El tiempo y las horas de búsqueda marcan poder ver el final del túnel.
Recopilamos los hallazgos de los cuatro expertos y creamos un solo análisis.
PASO 5: Las conclusiones de los principales problemas de la plataforma:
Jerarquización y organización de los apartados y sub apartados en los menús.
Falta una guía de los pasos necesarios a seguir.
Falta de ayuda y documentación en tareas complejas.
Formularios con exceso de información. Normalmente un scroll demasiado extenso.
Conceptos confusos y descripciones poco claras.
PASO 6: Puesta a punto y entrega
Realizamos la entrega tras quedar empapados de hallazgos.
La entrega ha quedado bien organizada, con buenas observaciones, conclusiones y con una línea marcada.
PUX – Postgrado en Usabilidad, Accesibilidad y Experiencia de Usuario
Edición 2015-2016
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull