Sigue la actualidad de la asociación de antiguos alumnos de La Salle-URL. Servicios y actividades para potenciar tu red de networking y carrera profesional.

24 Julio 2015 | Publicado por Redacción Alumni

Otra juventud del mercado laboral

Javier de jóvenes y mercado laboralDiego, Career Services Manager de La Salle Campus Barcelona-URL, ha publicado un artículo en el portal web ’Educaweb’ donde habla acerca de las dificultades de nuestro mercado laboral, y de cómo diversos factores han desembocado en una drástica disminución de la creación y mantenimiento de  puestos de trabajo. En el artículo cuenta que esta situación impacta con mayor severidad en el grupo de jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y 34 años, y que algunos de los condicionantes más importantes que afectan a este problema son:

  • Equilibrio entre las necesidades del tejido empresarial y las motivaciones/preparación de los perfiles profesionales.
  • Adaptación entre las necesidades del mercado y el tipo de formación y conocimientos
  • Velocidad de adaptación de la oferta formativa a los requisitos de conocimiento del mercado.
  • Concentración geográfica de las oportunidades de empleo.
  • Dificultad de apostar por el potencial de las candidaturas antes que por los conocimientos.
  • Cambio de paradigma hacia el trabajo por proyectos y su impacto en los modelos de relación empresa-trabajador.
  • Gestión de expectativas y prioridades profesionales.
  • Gestión del esfuerzo Retorno de la Inversión.

Para que el mercado funcione, apunta, todo joven debe tener claro que el objetivo último a perseguir, es alinear su perfil y expectativas con las necesidades de las empresas. Javier cuenta en su artículo la importancia de realizar unos ejercicios básicos para la consecución de este objetivo, como por ejemplo:

  • Dedicar tiempo a realizar un autoanálisis de su perfil.
  • Informarse sobre las características y posibilidades del mercado laboral.
  • Marcarse objetivos asequibles, pero progresivos y constantes.
  • Flexibilizar sus parámetros y expectativas iniciales, como por ejemplo la movilidad geográfica.
  • Conocer los canales a través de los cuales se mueven las oportunidades laborales y participar en actividades.
  • Formarse continuamente.
  • Crear una atractiva marca personal.

Paralelamente a estas prácticas, existen iniciativas y modelos liderados por jóvenes innovadores que están impactando directamente en la transformación del mercado laboral, como por ejemplo:

  • Desarrollo de nuevas profesiones.
  • Potenciación del Entrepreneurship.
  • Incremento en el desarrollo de proyectos colaborativos.

Javier concluye diciendo que hay tantos retos entre la coyuntura del mercado laboral y las motivaciones de los jóvenes, como alternativas disponibles y por conocer en el futuro para superarlos, por lo que más allá de valorarlos como un impedimento, deben considerarse una oportunidad para crecer individual y socialmente. ¿Quieres leer el artículo completo? Clica Aquí Fuente: Educaweb  

Share