La importancia de patentar

Patentar significa proteger y es un factor clave en el mercado competitivo actual. Muchos emprendedores consideran que proteger aquellos desarrollos y mejoras que surgen de sus esfuerzos, es algo caro, con pocos beneficios y solo útil para las grandes compañías. Estas creencias no son ciertas. La protección que otorgan las patentes tiene más beneficios aún para las pequeñas empresas que para las grandes multinacionales, ya que les permite defenderse y negociar con aquéllas de igual a igual. Aquí os nombramos algunos de los motivos por los cuales es necesario patentar:
- Las patentes generan derechos exclusivos a favor de su titular con los que poder negociar
- Para poder crecer y consolidarse en el mercado es necesario patentar la innovación para protegerse de la competencia
- No hay ninguna alternativa que garantice los derechos del emprendedor si éste decide no proteger sus invenciones a través de patentes.
- Las patentes ofrecen exclusividad a tu negocio y esto es imprescindible de cara a un inversor que decida apostar por vuestra empresa.
- El emprendedor dueño de una patente puede negociar con terceros su tecnología o explotarla directamente con seguridad
- El seguimiento de las patentes de la competencia permiten al emprendedor tener información cierta de por dónde se están moviendo las tendencias en su sector y tomar decisiones que comercialmente le permitan maximizar sus beneficios
En resumen, patentar ofrece ventajas competitivas a las empresas, asegurándoles una posición en el mercado. Además, mediante firmas de licencia de explotación de la invención con otras compañías, la empresa que ha patentado también puede ver mejorados sus rendimientos económicos. Por otro lado, la imagen corporativa se beneficia mucho, algunos incluso las utilizan como forma de publicidad frente a los potenciales clientes. Los derechos que otorgan las patentes permiten además luchar contra los fraudes y protegerse frente a los competidores desleales.
También las pequeñas y medianas empresas se pueden beneficiar del hecho de patentar su invención ya que la patente les proporciona durante 20 años una cuota de mercado que les permite crecer y consolidarse. Otro caso es el de las personas físicas que patentan una determinada tecnología para, después, licenciarla a una empresa.
Para más información sobre los motivos por los que un emprendedor ha de patentar: http://www.empresaexterior.com/empresas/informes/47429-diez-razones-para-que-el-emprendedor-se-decida-a-patentar.html
La Oficina Española de Patentes y Marcas pone a disposición de los usuarios un buscador de patentes en español (Latipat). Es posible acceder a los documentos de patentes completos de forma gratuita, así como de conocer la situación jurídica en la que se encuentran las solicitudes.
Desde La Salle Technova Barcelona organizaremos en breve una conferencia sobre las distintas patentes existentes y procesos a seguir para patentar. Si estás interesado puedes contactar con brodriguez@technovabarcelona.org y te informaremos cuando tengamos la conferencia cerrada.