The AI Observatory at La Salle Campus Barcelona focuses on the latest developments and trends in artificial intelligence. Its goal is to provide clear explanations and guidance to naviagate the constantly evolving world of AI.

19 Noviembre 2025 | Publicado por angela.tuduri

BeNeXT: IA para detectar el Síndrome de Turner

Un proyecto que combina investigación, tecnología y talento joven para mejorar la detección temprana del Síndrome de Turner.

Detectar el Síndrome de Turner antes y mejor no es solo un reto sanitario: es una oportunidad para transformar la vida de miles de niñas y mujeres en todo el mundo. 

Esa visión se está materializando con BeNeXT, un proyecto de investigación que combina inteligencia artificial, análisis multiómico y talento estudiantil para lograr un diagnóstico más temprano, preciso y accesible. 

Y sí, es tan potente como suena. 

¿Qué es el Síndrome de Turner y por qué es importante detectarlo pronto? 

El Síndrome de Turner es una condición genética causada por la ausencia total o parcial de uno de los cromosomas X. Puede afectar al crecimiento, al desarrollo físico, a la fertilidad y a la salud cardiovascular. 

Pero el verdadero problema está en que:  

En muchos casos, su diagnóstico puede tardar hasta 15 años. 

Eso supone intervenciones tardías, incertidumbre prolongada y oportunidades perdidas para mejorar la calidad de vida de las pacientes. 

Sabías que… 

El diagnóstico precoz del Síndrome de Turner permite intervenciones que mejoran significativamente el desarrollo físico, emocional y social de las pacientes. 

Tecnología, salud e investigación en un mismo proyecto 

BeNeXT nace desde la línea de investigación HER (Human Environment Research) de nuestro campus, liderado por el Dr. Xavier Sevillano. Su propósito es claro: crear nuevas herramientas para ayudar a detectar el Síndrome de Turner de forma temprana y personalizada. 

¿Qué hace único a BeNeXT? 

  • IA aplicada a la salud: análisis facial avanzado para identificar patrones fenotípicos asociados al síndrome. 

  • Datos multiómicos: integración de genética, fenotipo y marcadores clínicos para detectar subtipos del síndrome. 

  • Un enfoque personalizado: avanzar hacia diagnósticos más rápidos, específicos y adaptados a cada paciente. 

  • Participación del talento joven: alumnos del Grado en Ingeniería de la Salud colaboran en el proyecto, aprendiendo investigación real y aportando nuevas perspectivas. 

Innovación que importa: cómo funciona el enfoque de BeNeXT 

IA y análisis facial 

La inteligencia artificial permite detectar patrones sutiles que a simple vista pueden pasar desapercibidos. Con modelos entrenados en imágenes y datos clínicos, BeNeXT trabaja para identificar indicadores tempranos del síndrome. 

Análisis multiómico 

La integración de datos genéticos, moleculares y clínicos ayuda a comprender mejor la diversidad dentro del propio Síndrome de Turner. 
Esto significa: 

  • diagnósticos más precisos 

  • reconocimiento de subtipos clínicos 

  • mejores decisiones médicas desde edades tempranas 

Sabías que… 

La combinación de IA + datos multiómicos es una de las tendencias más potentes en la medicina personalizada actual. BeNeXT lo aplica directamente a un caso real. 

Impacto del proyecto: beneficios para pacientes, ciencia y sociedad 

  • Reducción del tiempo medio de diagnóstico. 

  • Mejor planificación de tratamientos y seguimiento clínico. 

  • Mayor visibilidad para una condición poco conocida. 

  • Impulso a la investigación tecnológica aplicada a la salud. 

  • Participación de estudiantes que adquieren competencias reales en investigación biomédica, IA y análisis de datos. 

BeNeXT y La Salle: investigación, colaboración y futuro 

Este proyecto nos posiciona como referentes en investigación aplicada a la salud, combinando inteligencia artificial, innovación biomédica y desarrollo de talento. 

La participación activa de estudiantes del Grado en Ingeniería de la Salud convierte el proyecto en un puente directo entre el aprendizaje y la investigación, permitiéndoles trabajar con datos reales, tecnologías emergentes y retos que están transformando el sector sanitario. 

Porque al final, BeNeXT no solo busca detectar antes el Síndrome de Turner. Busca demostrar que cuando la tecnología, la ciencia y la formación se unen, nacen respuestas que cambian vidas. 

INGENIERÍA DE LA SALUD EN | LA SALLE-URL

¿QUIERES SABER MÁS?

Share