Blog del grupo de investigación GRITS. Redes de próxima generación para el Internet del futuro, Fog Computing e Internet de las cosas para implementar nuestros diseños personalizados en nubes híbridas ciberseguras, en sistemas de almacenamiento a gran escala y comunicaciones de larga distancia.

14 Junio 2013 | Publicado por Editorial Team GRITS

Telefónica despliega IPv6 en Perú

Como se ha ido comentando en las últimas entradas, el plan de migración a IPv6 tiene que estar proyectado previamente de forma que la migración sea lo más transparente posible para los usuarios, es decir, que no se causen incidencias en el servicio y que se mantenga la compatibilidad con IPv4. En esta línea, Telefónica ha decidido dar el primer paso real implementando IPv6 en Perú a sus usuarios residenciales.

Concretamente, 200.000 clientes dispondrán tanto de una dirección IPv4 como de una dirección IPv6 de forma simultánea de forma que podrán acceder a las webs que ya estén adaptadas al nuevo espacio de direccionamiento como Facebook, YouTube, Google, Yahoo o Wikipedia entre otras. La razón para haber escogido este país latinoamericano en lugar de otro es puramente estratégica. Telefónica ha preferido realizar la prueba en uno de sus mercados más reducidos en lugar de arriesgarse con otros más importantes como Reino Unido, Brasil o España. En cualquier caso, la experiencia parece haber resultado satisfactoria y podrá ser usada como modelo para empezar la migración en el resto de países. Telefónica ha realizado más implementaciones de IPv6, concretamente, ha adaptado su gran CPD de Alcalá de Henares para permitir este direccionamiento. Por otro lado, si consultamos las estadísticas de penetración de IPv6 que facilita google, los datos no son tan alentadores: Captura de pantalla 2013-06-14 a la(s) 11.12.21   Siendo Rumanía, país con una velocidad media de internet muy elevada (37.4 Mbps), el territorio  con una mayor penetración (8.37%) seguido de Francia (5.21%). Y por último, según las estadísticas de worldipv6launch, Telefónica de Perú únicamente cuenta con un 1.77% de conexiones adaptadas a IPv6. En conclusión, esta experiencia parece ser, por un lado, una prueba piloto con la intención de que sirva de modelo de futuros despliegues y, por otro lado, una herramienta de marketing. Fuente: Telefónica

Share

Comentarios

Interesante ver como IPv6 se empieza a desplegar, aunque sea lejos de España. Sería interesante que se empezase a desarrollar de manera continua una migración a Ipv6 para no estar a la cola en un futuro en el sector de las Telecos

Telefónica Perú? y Telefónica España como va?

Telefónica de España "no va", están con el despliegue de fibra (con aparatos preparados para IPv6) y a la cola con el 4G por tener todo el espectro ocupado. Me parece que queda bastante para que hagan algún movimiento respecto a IPv6 por aquí.

Es muy agradable saber que mi querido Perú sea el elegido en Latinoamérica para la implementación de esta nueva tecnología y ser la undécima red en términos de tráfico IPv6 aportado a los principales sitios WEB de Internet.

Diría que queda bastante camino hasta ver la luz al final del túnel. Pero al menos la iniciativa de realizar estas pruebas piloto nos demuestra que ya estamos caminando junto a esta nueva solución, a pasitos cortos y lentos pero sin quedarse quieto. Son bastantes las ventajas que nos puede aportar IPv6, dejando de lado la propia necesidad por agotamiento de direcciones IPv4 que finalmente supondrá la migración total. Así que espero poder oir algo sobre nuevas iniciativas en breve!!!!

Parece que por fin se empieza a ver la luz al final del túnel! Esperemos que poco a poco se vaya migrando al nuevo protocolo en formato dual-stack, no creo que sea tan complicado y además, transparente para el usuario inexperto

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
6 + 14 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.