5 claves para crear tu personal branding

Somos conscientes que la marca personal es imprescindible para el networking y que tú eres tu marca en la red: si no existimos en el ámbito online, no llegamos a muchas ofertas laborales interesantes. Por eso hoy te ofrecemos las 5 claves para crear tu personal branding en el mundo 2.0 extraído de una infografía del blog sobre Social Media de Marta Morales:
1. Listado de habilidades
Debes diferenciar muy claramente lo mejor que puedes ofrecer de ti mismos porque si tú no lo tienes claro, difícilmente lo tendrán los demás. Así, un listado específico, claro, visual y sencillo facilita el trabajo a cualquier reclutador.
2. Sello personal
Si ofreces la misma información en todas las redes sociales sobre ti mismo, unificas la imagen que proyectas y si te buscan, te van a encontrar y a reconocer muy fácilmente. Así, la misma foto en Twitter y Linkedin por ejemplo, relaciona ambas redes sociales.
3. Especialización concreta
Destacar cual es tu meta y seleccionar qué experiencia quieres desarrollar para llevar a la práctica posteriormente; es básico. De esta manera, focalizas tu atención en aquello que haces que añade valor.
4. Aumento de visibilidad
Es importante para poder posicionarte y para que si te buscan, te encuentren. Si pasas inadvertido en las redes sociales, también lo hacen tus éxitos y es algo que no favorece a tu marca personal. Y es que lo que digan sobre ti es lo que al final determinará el valor de tu marca, así que un aumento de amigos; seguidores y contactos beneficiará a tu personal branding.
5. Mensaje de diferenciación
Para ser el escogido entre la competencia, ofrecer un valor añadir y diferenciarte es la clave de todo. Por eso, debes expresar lo que tú tienes que los otros no tienen o mostrarlo de una manera diferente. Así, crearás una marca única.