Día 1: Preparando logística para las comunidades

El viernes nos levantamos relativamente pronto, seguramente debido al cambio horario. El objetivo de la mañana era dar a conocer la población de Urubamba y situar a los cooperantes del equipo no era su primera vez por estas tierras. Además ya nos organizamos para las compras que teníamos en mente.
Por un lado, el equipo de Qhillqanqa empezó la compra de alimentos, con la ayuda de nuestra amiga Lupe. Recordemos que desde el lunes 14 hasta el viernes 18 estarán en la institución educativa de Pachamama y que no vuelve a Urubamba dado que el viaje es de entre 2 horas y dos horas y media.
Por otro lado, el resto del equipo, con la siempre imprescindible ayuda de nuestra compañera Maryuri, hicimos el resto de compras necesarias para el proyecto Kurku kallpanchay de Qhillqanqa. Adquirimos ciertos materiales deportivos para poder apoyar a la institución en temas de educación física.

La tarde la destinamos a preparar las 2 computadoras de subimos este año en el proyecto e-yachay para Qhillqanqa y también revisar todo el software educativo para Primaria de las dos instituciones (Pampallacta y Qhillqanqa) y el software educativo que nos solicitó a profesora Vilma para la Secundaria de San José de Pampallacta.
Ya avanzada la tarde nos tomamos un momento de relax con la obligada visita a Willkamayu y saludar a nuestros amigos Dario y Sidney que, como siempre, nos acogieron con una buena ronda de cervezas artesanas.
Cerramos el día, cansados aún del viaje y del cambio horario y nos emplazamos a primera hora del sábado para hacer una primera excursión de aclimatación.
