Día 11: Empezamos Haku Wiñay

Hoy lunes hemos iniciado la semana de colaboración con los docentes y estudiantes de La Salle Urubamba. Si bien es cierto que ya el sábado por la mañana tuvimos una capacitación con los docentes de Educación Básica (Infantil, Primaria y Secundaria) hoy formalmente se ha dado la salida al proyecto que llamamos Haku Wiñay (aprendiendo juntos).
A las 8.00 de la mañana, el auditorio de La Salle estaba a rebosar. Cr que en 13 años de proyecto nunca lo había visto así. De hecho, algunos estudiantes y docentes han tenido que presenciar el acto inaugural en pie.

El profesor Alex Huillca nos ha dado la bienvenida y seguidamente ha invitado al Hno Cosme Zambrano a hacer la oración de la mañana, posterior al Himno Nacional. Seguidamente el que les escribe, en representación del equipo Urubamba 2025, he podido dirigir unas palabras al auditorio y, como no, también presentar al excelente equipo que formamos este año: David Badia, Aina Nadal, Aina Pla, Alba Márquez, Maite Iriondo, Carla de Jesús, Guim Villa, Silvia Necchi y Xavi Vidal (el más aclamado…).
El Hno Manuel ha sido el encargado con sus palabras de dar por inaugurado el programa de este año y me ha invitado a poder dar la conferencia inaugural denominada “¿Quién teme a la IA? Claves para docentes que prefieren las herramientas a las amenazas”.

Una vez acabada, la profesora Maryuri Maguiña (artífice principal de toda la coordinación de la semana) ha dado las indicaciones para distribuir a los más de 200 asistentes a las aulas donde empezaban los talleres.
Esta mañana hemos iniciado con 6 talleres:
- Taller de Metodologías de Aprendizaje y Sistemas d Evaluación para los docentes del Instituto Superior Tecnológico impartido por Xavi Canaleta.
- Taller de Juegos recreativos para los estudiantes de educación física, impartido por Alba Márquez y Aina Pla.
- Taller de introducción al deporte del Korfball también para los estudiantes de educación física, impartido por Xavi Vidal.
- Taller de Presentaciones y exposiciones orales para los estudiantes del Tecnológico, impartido por Silvia Necchi y David Badia.
- Taller de Inglés conversacional para los estudiantes del Tecnológico, impartido por Carla de Jesús y Aina Nadal.
- Taller de IA generativa de imágenes para el Tecnológico, impartido por Maite Iriondo.

Cabe decir que la asistencia a los talleres por el momento está siendo en general muy superior a la de otros años, cosa que encaja con la propuesta realizada.
Ha sido un primer día denso pue por la tarde aún nos quedaban los siguientes talleres:
- Taller de Metodologías de Aprendizaje y Sistemas d Evaluación para los docentes del Instituto Superior Tecnológico, con una segunda sesión.
- Taller de Presentaciones y exposiciones orales para los estudiantes del Pedagógico esta vez, impartido también por Silvia Necchi y David Badia.
- Taller de Inglés conversacional para los estudiantes del Pedagógico, impartido por Carla de Jesús y Aina Nadal de nuevo.
- Taller de IA generativa de imágenes para el Pedagógico, impartido por Maite Iriondo también.
- Taller de IA en la Educación para los docentes del Pedagógico y impartido por el profesor Guim Villa.

El esfuerzo de todo el equipo ha sido alto, la gran mayoría con 8 horas lectivas hoy pero la respuesta tanto de docentes como de estudiantes ha estado a la altura y ha merecido el esfuerzo. Mañana más.
