¿Sustituirán las memorias RAM a los discos duros?

Según la Universidad de Stanford la solución a la velocidad de acceso a datos podría estar en las memorias RAM. Esto es lo que afirma John Ousterhout, aunque la solución no es barata.
El sistema que están testando utiliza DRAM, como la que se encuentra en cualquier PC, cuando un dato se extrae del disco duro, ésta pasa a la RAM, permitiendo poder acceder a ella de nuevo entre 100 y 1,000 veces más rápido.
Esto supondría un paso adelante para procesos que requieran inmediatez y tengan que manejar un alto volumen de datos, como por ejemplo serian las traducciones de idiomas inmediatas.
Como comentábamos anteriormente el problema para que sea viable una solución comercial es como casi siempre económico, el coste de las DRAM están entre 50 y 100 veces más caro que el almacenamiento en disco duro.
Se espera que para el año 2020 el coste de las DRAM pase de $65 por GByte a $6, o sea que puede ser una solución para los servidores a 10 años vista.
Tech Market Research
Technova @ Silicon Valley