Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

20 Agosto 2014 | Publicado por Team Technova

4 Reglas esenciales sobre el contenido online

web-content-768x300

Quieres que tus clientes lean el correo electrónico que les enviaste, tus tweets, mensajes de Facebook y blog, pero algo pasa que no funciona. Algo estás haciendo que la comunidad no está respondiendo y que en vez de aumentar, está disminuyendo.

Hay errores que las empresas cometen muy seguido, cuando de contenido se trata. Los siguientes son algunas de las cosas que no se deben hacer, revisa si estás cometiendo algún error y soluciónalo.

1. Evita los crímenes de contenido

Éstos son algunos de los peores crímenes de contenido:

  • Uso de gráficos Flash como la primera página de un sitio, con eso cualquier persona que no está en computador no podrá avanzar más allá de esa página. Solo verá un “lindo” color de fondo.
  • Toneladas de gráficos de alta resolución en un correo electrónico, sin darse cuenta de que un sinnúmero de personas leen su correo electrónico en un dispositivo móvil, en lugares de conectividad mínima.
  • Hacer que los enlaces sean difíciles de encontrar o leer – o, peor aún, hacer que los lectores (o clientes) tengan que desplazarse hasta el final de un correo o página web para encontrarlos. ¿Has hecho scroll a través de 10 páginas de texto en un dispositivo móvil?

Si eres culpable de esto, ¿Por qué no intentas facilitarles la vida a las personas que pagan tus cuentas?

2. Respeta las diferencias de tus Clientes

Aquí hay algunas cosas generales que debes recordar acerca de los clientes y el consumo de contenido.

  • Las plataformas varían: Tú no controlas la forma en que el cliente recibe su contenido, él lo hace.
  • Los clientes esperan privacidad: No porque tienes toda su información de contacto, significa que tienes el derecho a usarla.
  • Los hábitos de los clientes varían: Antes de llegar a un cliente, primero debes saber exactamente cómo desea recibir su información. Y piensa en detalle: recibir un correo electrónico en una computadora de escritorio es una experiencia muy diferente que en una BlackBerry. Hay una razón por la que los correos de texto plano no han desaparecido.
  • Ir donde están sus clientes: Si tu audiencia no está en Twitter… no abras una cuenta ni intentes llegar a ellos por esa vía. Muchas empresas no han logrado entender este aspecto.

3. Mantén las cosas simples

Es bueno mantener un ojo sobre las tendencias de la tecnología, pero recuerda que tus clientes son más importantes que la población en general. Puede que los dispositivos móviles ya sea una generalidad, sin embargo, puede que tus clientes sigan abriendo sus correos en el computador de la oficina. O tu nicho, simplemente, no tenga interés en utilizar Facebook ni Twitter.

4. Comprueba los vínculos

Si estás tratando de influir en los compradores, toda la operación tiene que ser transparente, fácil y sin defectos – desde la difusión al término. ¿Crees que un cliente hará clic en “Comprar” de nuevo si no está seguro de si funcionó la primera vez?

Así que antes de enviar ese correo electrónico o tweet, antes de publicar en tu blog o añadir un enlace a Facebook, antes de abrir el nuevo contenido al mundo, toma una precaución esencial: Prueba el vínculo, correo electrónico, o incluso la acción de la compra tú mismo.

Nunca publiques nada que pueda aumentar o disminuir la credibilidad de tu marca personal o profesional sin tomar una respiración profunda, alejarte, hacer otra cosa durante unos minutos, y luego volver y verlo de nuevo.

FUENTE: www.webonomia.com

Share