Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

08 Agosto 2014 | Publicado por Team Technova

5 consejos para compatibilizar la vida laboral con la familiar cuando trabajas desde casa

4263790734_6dc6f0ecba_z-640x300

Nunca antes había sido tan fácil montar un negocio sin moverse de casa. Con un ordenador y una conexión a internet, tenemos el mundo entero al alcance de nuestra mano. Si a esto le añadimos otras herramientas que nos permiten trabajar desde nuestro hogar, lo único que debe preocuparnos a partir de ahora es cómo llevar adelante la vida laboral y la familiar sin despreocupar ninguna de las dos.

Trabajar desde casa puede parecer divertido, novedoso, e incluso una ventaja para muchos, pero hay que saber cuándo parar para evitar que el tiempo de trabajo acabe “comiéndose” nuestro tiempo libre y que debemos dedicar a nuestra propia vida y nuestra familia.

En este artículos os dejamos 5 recomendaciones sobre cómo compatibilizar la vida laboral con la familiar:

  1. Ten claro lo que quieres: seguramente no quieres que tu trabajo o tu negocio fracasen, pero tampoco quieres una familia que no te aprecie, una mujer enfadada y unos niños que no te quieran. Ni la riqueza ni una familia unida son cosas que surgen de la noche al día, sino que son el resultado de pequeños detalles diarios. Analiza dónde quieres llegar y eso guiará tus pasos sin descuidar esos detalles.
  2. Establece horarios y planifícate: una simple tabla horaria con las tareas a realizar y sus plazos te permitirá ahorrar tiempo y ser eficiente. Además, servirá para dar una educación correcta a tus hijos, que aprenderán a organizarse y planificar su trabajo.
  3. Mantén tus pequeñas costumbres de siempre: el hecho de que ahora trabajes desde casa o tengas un negocio online, no quiere decir que tengas que olvidarte de las costumbres familiares como pasar un rato al día con tus hijos o tu pareja, pasear, ir al cine, etc. Como indicamos en el punto anterior, planifica tus tareas y así podrás hacerlas a tiempo para poder seguir con tu vida de siempre.
  4. Comunícate con tu familia: explica a los tuyos de qué va tu trabajo o negocio, qué es lo que haces, las tareas pendientes que tienes que realizar, plazos de tiempo, etc. Y pide ayuda si la necesitas, por supuesto. De esta forma pasarán a formar parte de ello, a empatizar contigo y con tu trabajo, y así entenderán lo importante que es tu labor y te entenderán cuando estés cansado o atareado.
  5. Destina un lugar concreto para que sea tu “oficina”: este punto quizás debería ser el primero. Para trabajar desde casa es importante disponer de un despacho o lugar de trabajo donde estemos cómodos y aislados en cierta medida de los ruidos y el ajetreo de una casa familiar. De esta forma evitamos distracciones, falta de concentración y pérdidas de tiempo.

Realmente, no es tan difícil trabajar desde casa y que tu trabajo sea compatible con tu familia. Solo necesitas planificación y ser metódico, y cumplir con los plazos que te propongas para cada tarea. Destinando un tiempo razonable al trabajo y otro a la familia, no debería de haber ningún problema.

FUENTE: www.webonomia.com

Share