Cómo hacer para disfrutar las tareas que no te gustan

Ser emprendedor no es fácil. Desde afuera parece que es el trabajo ideal, y lo es, pero como todo tiene cosas que no nos resultan agradable. Los emprendedores con menos experiencia se suelen enfrentar al problema de encontrarse con algunas tareas tediosas y poco apasionantes que no les gustan realizar y por ende, realizan una acumulación de ese tipo trabajo para centrarse solo en aquello que les gusta.
Llevar tu propia empresa adelante, te hará tomar decisiones y trabajar en aspectos que no son de tu agrado, sobretodo al inicio donde el trabajo diario se hace pesado y donde aún no se tienen las ganancias suficientes para subcontratar talento y expandir tu negocio.
Para que este tipo de tareas no se vuelva tediosa lo mejor es mirarlo desde la parte positiva para afrontarlo y finalizarlo cuanto antes. Una de las estrategias que puedes tomar al respecto es enfocarte en lo que te dará el tener terminada esa tarea. Por ejemplo, si se trata de un trabajo que no te agrada, pues enfocarte en el dinero que obtendrás al terminarlo que te servirá para pagar deudas o para ampliar alguna parte de tu negocio que te gusta y en la que trabajas con pasión. Si además de pensar en esto, eres capaz de pensar en metas grandes, te estarás motivando a terminarla con mayor urgencia para ver los resultados a largo plazo.
El tener urgencia por terminar ese trabajo que no nos gusta, puede ayudarte a ser más eficiente, y así dedicar más tiempo a aquellas tareas por las cuales sí sientes pasión y entusiasmo. Para esto, puedes generarte pequeños objetivos a alcanzar o incluso generar una competencia con el tiempo, …a ver si eres capaz de terminar hoy ese trabajo que no te gusta antes de lo que lo hiciste ayer manteniendo la misma calidad y profesionalidad. La urgencia en este tipo de trabajos te ayudará a estar más concentrado y a saber que tienes que quitarte de en medio ese trabajo que no te gusta para dedicarte al otro trabajo que te está esperando.
Si estas tareas que no te gustan debes hacerla diariamente, podrías probar de cambiar la rutina, o la forma en la que la realizas para así evitar el aburrimiento. Cambiar la estructura, el medio o la forma de organización de cómo la realizas te quitará de la rutina y por lo tanto evitarás caer en el aburrimiento y el tedio, uno de los peores enemigos a la hora de trabajar.
Puedes optar por ejemplo, por hacer todas esas tareas que no te gustan a primera hora, así tendrás el resto del día libre para dedicarlo por completo a aquello que si te apasiona.
Tener una lista de las tareas que realizas diariamente de menor a mayor en cuanto a motivación te hará hacer las primeras lo más rápido posible para llegar a las últimas que sin duda estarán ocupadas por tus tareas favoritas.
Por supuesto que delegar estas tareas es lo mejor, pero algo favorable de hacer aquello que no te guste en tu propia empresa, es que cuando tengas la oportunidad de delegarlo sabrás el tiempo que cueste esa tarea, cómo debe realizarse correctamente y las complicaciones que puedan darse al desarrollarla. Así, podrás evaluar si el desempeño de la persona que la realice es el adecuado o no.
Si hablas con otros emprendedores exitosos, sabrás que en sus comienzos todos realizaban multitareas de todo tipo ya que es la única manera viable de que su propia empresa saliera adelante, sobretodo cuando no se tiene un capital invertido muy grande y no hay posibilidades de contrataciones extras. Así, es que muchos de ellos se encargaban de enviar facturas, llevar la contabilidad, abrir la correspondencia, atender el teléfono, etc. Algunos de esos emprendedores puede que a día de hoy sigan realizando estas tareas, pero es justamente allí, en el hecho de buscarle lo positivo y las consecuencias que esas tareas tienen en su trabajo cotidiano que logran sobrellevarlo e incorporarlos a su rutina diaria.
Así que la próxima vez que te enfrentes a tareas que no son de tu agrado intenta aplicar alguno de estos consejos y verás como pronto cambia tu actitud frente a ellas.
FUENTE: www.nuevosemprendedores.net
AUTOR: Fran Barbero