Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

01 Febrero 2012 | Publicado por Team Technova

Rivalidad por el Customer Development

Una de las muchas técnicas de la filosofía Lean Startup es el Customer Development (desarrollo de clientes), y está basado en la validación de las necesidades de los clientes, de cómo se adecua tu producto a ellas y de si es viable ofrecerlo.

Aunque es un sistema lógico para saber si tu producto está bien enfocado a un segmento que realmente lo necesita, causa controversia entre los creadores de nuevas empresas online y los emprendedores offline.

Los emprendedores offline tienen unos costes más elevados de desarrollo, por lo que el ensayo-error es una técnica difícil de aplicar en el diseño inicial del producto.  Muchos rechazan directamente estas teorías porque llevan una planificación mínima y se guían por lo que se encuentran delante en lugar de hacer estudios previos.

La filosofía que se ha creado entorno a esta forma de trabajo ha generado  rivalidad entre los creyentes y los no creyentes, no son capaces de aplicar las técnicas de unos para los otros.

Afortunadamente hay excepciones que nos muestran cómo puede cambiar eso.  Es el caso de Cindy Alvarez, una de las mayores expertas en gestión de productos, tanto online como offline.

En su blog este mes nos ha dado una lección de Customer Development.  De lo que realmente significa, y de cómo podemos adaptarlo a todo tipo de empresas y clientes.  (Parte I y Parte II)

#Recomendadalectura

Pero espera un momento, ¿estamos hablando de diferencias de filosofía?  Hay algo que no cuadra.  Eric Ries creó el concepto de lean startup adaptando la filosofía que llegó de la mano del lean manufacturing de Toyota, una empresa puramente offline...

Este próximo sábado 11 de febrero vendrán a Barcelona algunos de los evangelistas del movimiento lean startup internacional, y discutirán codo con codo con todo el que quiera participar.  Se trata del Leancamp.

Share