El ¿éxito? de las Apps

Según afirma Javier Navarro, socio fundador de The App Date, la “App Economy” ha creado 466.000 nuevos puestos de trabajo en USA y generado 20 B $ en el último año y se prevé que, en diez años, las apps traigan consigo más cambios que en todo un siglo.
España en este mercado parece no querer quedarse atrás y ya es el segundo país europeo con mayor penetración de Smartphones, sólo por detrás de Reino Unido, con 18 millones de unidades, lo que supone que un 44% de la población cuente ya con Smartphone. En sólo 9 meses el número de usuarios activos de Apps ha aumentado un 140%, pasando de 5 millones a 12 millones de usuarios, con un total de 1,4 millones de descargas diarias, más de 16 por segundo.
Estas cifras son extremadamente alentadoras para cualquier persona que esté desarrollando una App o tenga una buena idea que quiera convertir en aplicación. Pero también cabe mencionar el otro lado de la moneda, los datos en este sentido son muy fríos e indican que 1 de cada 3 apps nunca ha sido descargada o que el 60% no tienen apenas descargas pasados 3 meses.
De entre la gran oferta de más de 1.700.000 apps en las diferentes app stores, con más de 100 millones de búsquedas y con una media de 65 apps por dispositivo, hay que saber destacar para lograr el éxito:
Para ello, ahí va un listado de 10 sugerencias que pueden ser útiles a la hora de promocionar tu app:
- El nombre de la aplicación debe captar la atención de los usuarios.
- El contenido de la aplicación debe aportar un valor superior al resto de apps.
- Redacta un buen comunicado de prensa y envíalo a los medios junto con un código promocional para que la prueben de forma gratuita (en el caso de que sea de pago).
- Publica un vídeo de demostración de tu app, cuélgalo en YouTube y muévelo por las redes sociales.
- El mejor marketing: el boca a boca. Empieza por tus amigos, familiares, conocidos, y haz que todos ellos hablen de tu app a todos sus amigos y círculos más cercanos.
- Crea una página web o un blog exclusivo para tu app. En el blog puedes escribir post sobre cómo utilizar tu app, qué beneficios aporta, últimas novedades, etc.
- Puedes lanzar una campaña SEM con Google Adwords, Yahoo o Bing.
- También puedes comprar anuncios en Facebook, pero asegúrate de impactar a tu público.
- Haz tu aplicación social: compartir en las redes sociales está de moda. ¿Por qué no pueden los usuarios de tu app compartirla en las redes sociales? Existen varias maneras: compartir información exclusiva de la app para que se la descarguen, compartir un resultado, etc.
- Todo esto puede no servir de nada si tu app no funciona y falla constantemente. Cuida la experiencia del usuario, resuelve tan pronto como puedas los fallos. Haz caso a los comentarios, serán la mejor guía para mejorar tu app.
Para que puedas transformar tu app en exitosa, te invitamos a conocer nuestro servicio de soporte para acelerar tu negocio app y posicionarlo de forma clara y reconocible, des de las primeras etapas de su desarrollo.
Se trata de un servicio de asesoramiento centrado en ofrecer una guía con todos los pasos a seguir para dar a conocer las ventajas de vuestra app a los posibles futuros usuarios des de el inicio de su desarrollo; con unas aportaciones de soporte que permiten llevar a cabo todas las acciones de forma autónoma o bien mediante la subcontratación de los mejores expertos en la materia.
“Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso.” C.C. Cortéz.
Conoce cuál es tu RoadmApp: http://techmarketresearch.technovabarcelona.org/roadmapp/