Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

16 Abril 2010 | Publicado por Team Technova

En caso de pérdida de datos, mejor no revelar la cantidad de afectados

En las brechas de datos, mantener el número de archivos perdidos en secreto puede proteger el valor de las empresas en el mercado. A Heartland le llevó más de un año recuperarse después de hacerse público un acontecimiento de esta naturaleza

Cuando una compañía declara públicamente haber sufrido una pérdida de datos, conviene no revelar la cantidad de personas a las que ha afectado. De lo contrario, el valor en bolsa de las acciones de su negocio probablemente caerá.

En el caso de Heartland, la brecha sufrida por la compañía afectó a 130 millones de archivos, y, tras hacerse darse a conocer, las acciones de la empresa bajaron un 90%. Transcurrido un año, aún no se han recuperado por completo, según un análisis dePerimeter E-Security.

Otras brechas de menor envergadura han reducido, como media, un 12% el valor de las empresas durante alrededor de 60 días, de acuerdos con los datos de esta firma. Y cuando los negocios que sufren este tipo de problemas no dan a conocer la cantidad de archivos afectados, el impacto sobre su cotización en el mercado de valores es irrelevante.

Fuente: CSO Spain

Share

Comentarios

<strong>Información Bitacoras.com...</strong>

Valora en Bitacoras.com: En las brechas de datos, mantener el número de archivos perdidos en secreto puede proteger el valor de las empresas en el mercado. A Heartland le llevó más de un año recuperarse después de hacerse público un acontecimiento de.....

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
6 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.