Implicaciones de la Reforma Laboral para los Emprendedores

Mucho se habla de la Reforma Laboral y de la intención que tiene de ayudar a los emprendedores y a fomentar la contratación para reducir las altas tasas de desempleo que tenemos actualmente.
Para un emprendedor lo más importante es sacar un gran producto adelante, conseguir ventas y mantener los costes bajos para poder arrancar y ser capaces de continuar con la máquina en marcha. Las personas que forman el equipo son el verdadero motor de la máquina y, en gran parte de las startups tecnológicas que se están creando en los últimos años, suponen los mayores costes a cubrir.
El equipo de Technova hemos hecho un análisis de la reforma laboral para ver cómo afecta realmente a los emprendedores y cómo cambian las herramientas para mejorar las capacidades de crecimiento y generación de empleo.
Los temas laborales son una parte más bien desconocida para alguien que decide empezar a ofrecer un primer producto o servicio, pero tal y como ocurre con el área financiera, conocer cómo funcionan las relaciones laborales y las posibilidades que ofrecen resulta importante para conseguir una startup competitiva, tanto en costes como en miembros del equipo con cualidades de primer nivel.
Conforme la startup crece, la cercanía y la flexibilidad en las relaciones entre emprendedores y su equipo se van perdiendo. Una buena gestión de estos aspectos laborales nos permite mantener una relación que fomente la productividad, la mejora y el trabajo en equipo.
Cuántas veces hemos escuchado las diferencias que existen en la forma de trabajar en Estados Unidos: mucha competitividad, mucho apoyo cruzado, mucha flexibilidad en el cambio de trabajo… Parece que allí va todo muy ligado, y el Gobierno quiere implantar aquí esa flexibilidad laboral. En espera de cómo queden finalmente tras las apelaciones, podemos aprender algunas de las mejores prácticas que tienen allí.
A continuación resumimos los puntos que hemos considerado más importantes para vosotros.
EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES NO CUALIFICADOS
Reducción del 100% de las cuotas de la Seguridad Social, accidentes de trabajo y formación profesional entre otras si tu empresa tiene menos de 250 trabajadores y contratas un trabajador no cualificado que esté en esta situación desde antes del 1 de enero de 2012.
Si pasas el contrato a indefinido, recibirás 1.500€ por año durante 3 años (1.800€ si es mujer).
CREACIÓN DE EMPLEO Y CONTRATACIÓN INDEFINIDA
CONTRATO INDEFINIDO
Si tu empresa tiene menos de 50 trabajadores y haces un contrato indefinido a jornada completa tendrás las siguientes deducciones fiscales:
- Si es el primer trabajador contratado y es menor de 30 años: 3.000€.
- Si es desempleado: 50% de la prestación por desempleo que le quedara por percibir.
- Si tiene entre 16 y 30 años: Bonificaciones de la Seguridad Social de 1.000, 1.100 y 1.200€ en los tres primeros años respectivamente.
Si es mayor de 45 años: 1.300€ por año; si es mujer: 1.800€.
Estas bonificaciones son compatibles con otras ayudas, hasta cubrir el 100%.
CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
Los trabajadores con este contrato podrán realizar horas extraordinarias siempre y cuando no se exceda el límite legal del trabajo a tiempo parcial y se tendrán en cuenta para la base de cotización.
TRABAJO A DISTANCIA
Se considerará como trabajo a distancia a todos los efectos legales.
BONIFICACIONES POR CONVERSIÓN DE CONTRATOS
Si tu empresa tiene menos de 50 trabajadores, eres autónomo, sociedad laboral o cooperativa, si transformas en indefinido un contrato en prácticas, de relevo o sustitución por jubilación, podrás bonificarte 500€ al año durante 3 años (700€ si es mujer)
FLEXIBILIDAD INTERNA COMO ALTERNATIVA A LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO
DISTRIBUCIÓN DE LA JORNADA
Podrás distribuir hasta el 5% de la jornada de forma irregular a lo largo del año, o hasta el 100% en caso de te pongas de acuerdo con el trabajador.
MOVILIDAD FUNCIONAL
Se permitirá hacer si justificas las razones técnicas u organizativas, y siempre según las titulaciones académicas y profesionales.
Si el trabajador realiza funciones superiores durante más de 6 meses dentro de 12 naturales o más de 8 durante 24 naturales, tendrá derecho a ser ascendido de categoría y percibir su aumento salarial correspondiente.
MOVILIDAD GEOGRÁFICA
Se permite en caso de justificar las razones económicas, técnicas, organizativas o de producción. En este caso deberás compensar gastos por el cambio de residencia.
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Se permitirá cuando se demuestren causas objetivas relacionadas con la competitividad, productividad u organización técnicas o del trabajo en la empresa.
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO O REDUCCIÓN DE JORNADA
Podréis plantear una reducción de jornada de entre el 10 y el 70% si es por causas objetivas y justificadas.
En caso de que los mantengas a contratados durante al menos un año, os podréis bonificar el 50% de sus cuotas de la Seguridad Social
EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCCIÓN DE LA DUALIDAD LABORAL
REALIZACIÓN DE CONTRATOS TEMPORALES CONSECUTIVOS
Se suspende hasta el 1 de Enero de 2013 la obligación de convertir los contratos temporales en fijos por trabajar al menos 24 meses de 30 naturales
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Consideran despido colectivo cuando haya despidos de:
- 10 o más trabajadores para empresas de menos de 100 trabajadores.
- Más de 5 trabajadores (en caso de ser la totalidad de la plantilla y por causa de cese de la actividad)
Los despidos colectivos se aceptarán por las siguientes causas:
- Económicas: cuando haya pérdidas actuales o previstas o la disminución persistente del nivel de ingresos durante dos trimestres consecutivos.
- Técnicas: cambios en los medios o instrumentos de producción
- Organizativas: cambios en los sistemas y métodos de trabajo o la organización de la producción.
- Productivas: cambios en la demanda de los productos ofrecidos al mercado.
Si os veis forzados a extinguir los contratos de al menos la mitad de los trabajadores, estaréis obligados a vender todos los bienes que no constituyan el tráfico normal de la empresa
FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
Si tu empresa tiene menos de 25 trabajadores y extingues un contrato indefinido por causas de concurso de acreedores, el Fondo de Garantía Salarial aportará 8 de los días de salario por año trabajado que estarías obligado a indemnizar.
CAPITALIZACIÓN DEL PARO
Tal y como os adelantábamos en el post anterior, los hombres de hasta 30 años o mujeres de hasta 35 que quieran establecerse como trabajadores autónomos, podrán capitalizar la prestación por desempleo (el paro) hasta el 100%. Será de hasta el 60% para los mayores a esas edades.
Este resumen sólo incluye algunas de las modificaciones de la normativa laboral, y están muy resumidas. Si queréis conocer concretamente cómo queda, podéis verlo en el Boletín Oficial del Estado.
No os olvidéis tampoco que esta reforma aplica tan solo a algunas partes. Hay muchas herramientas laborales para ayudar a hacer que vuestra startup sea la más competitiva, y no por la vía de los despidos, si no creando unos equipos de primer nivel, motivados por ofrecer un producto extraordinario, y por qué no, obteniendo las mejores condiciones para ellos y para tu startup.
La elección de unos buenos asesores en esta materia os puede ahorrar gastos no necesarios y ayudaros en tomar las mejores elecciones.