IPv6

Ya hace tiempo que se estableció el protocolo IPv6 para substituir el actual protocolo IPv4, debido a que estas últimas se están acabando. A finales de 2010 sólo quedaban menos del 10% de direcciones IPv4 por asignar.
Aunque ya se ésta abriendo paso al protocolo IPv6 desde principios del siglo XXI, es ahora cuando los medios de comunicación están hablando más a menudo de esta transición, des de que Google y otras grandes compañías (Facebook y Yahoo! entre ellas) han confirmado su participación en el Día mundial de IPv6, una especie de prueba general para éste protocolo para comprobar lo preparados que estamos para el cambio y la entrada de IPv6.
El cambio proporcionará 340 sextillones de direcciones (IPv4 "sólo" puede proporcionar 4.200 millones de direcciones), pueden parecer muchas pero también parecía inacabable la proporción de IPv4 cuando el protocolo se creó. Debido a la rápida evolución de las nuevas tecnologías de la información e Internet.
En palabras de Lorenzo Colitti, Ingeniero de redes de Google, "IPv6 es de una importancia fundamental para proteger la web como la conocemos: Google apoya IPv6 porque es básico para el futuro de Internet. Internet rebosa hasta los topes con un espacio limitado de direcciones, e IPv6 es la mejor solución". Deberemos ponernos las pilas ya que "cambiar el idioma que habla cada dispositivo en Internet es una tarea enorme, pero es esencial para asegurar el futuro de un Internet abierto y robusto durante las décadas venideras".
Tech Market Research
Technova @ Silicon Valley