Jóvenes emprendedores

No solo apoyamos y damos soporte a emprendedores para que conviertan sus ideas en proyectos rentables y de éxito, sino que también nos gusta apoyar y promocionar a jóvenes emprendedores que combinan sus estudios con la pasión de crear una startup. Este es el caso de dos jóvenes estudiantes de ingeniería de La Salle BCN a quiénes queremos dedicar este post. Un estudio reciente indicó que el 70% de estudiantes de Barcelona no está motivado, pues bien, tenemos el honor de haber encontrado dos estudiantes incluidos en el 30% de jóvenes motivados con ganas de crear.
¿Están los planes de estudios adecuados para tirar adelante startups? ¿Es necesario el autoaprendizaje y la motivación?
Creemos que los planes de estudios no son el problema para sacar adelante una startup, el problema rige en la motivación de cada persona. Habrá personas que, por muy adecuados que sean los planes de estudios, nunca tendrán las ganas ni la motivación para sacar adelante una startup, entonces por mucho que el plan de estudios sea adecuado a la creación de nuevas startups sólo funcionaría para aquellos con una mentalidad emprendedora. Según nuestro parecer, el tema de emprender va mucho con la manera de ser de cada uno.
Por otro lado, creemos que quizá cambiando el orden de algunas asignaturas y sustituyendo algunas por cosas relacionadas con la creación de empresas, se animen más estudiantes a emprender.
Pensamos que el autoaprendizaje es necesario ya que siempre hay necesidades que cubrir en una startup de las cuales no tienes ningún tipo de conocimiento, siempre hay cosas por aprender.
La motivación es totalmente necesaria, para nosotros es el pilar de toda startup y la herramienta más eficaz para encontrar financiación. Creemos que sin motivación ni ilusión es muy difícil salir adelante. También queremos remarcar que empezar una startup con fines únicamente económicos, a nuestro parecer, no funcionaría muy bien, ya que en realidad el dinero viene solo si luchas y crees en tu idea.
¿Encontráis suficiente soporte?
La verdad es que tenemos mucha suerte de conocer a gente de la agencia de publicidad “The Mamasú Agency”. También han sido emprendedores, y sabiendo que no ganamos el concurso de ideas, nos han motivado a seguir adelante y nos han dejado un espacio para trabajar cuando lo necesitamos. También nos han dado algunos consejos y todo esto hace que nos sintamos apoyados y con soporte.
¿Sois demasiado jóvenes para emprender? ¿Os da miedo que os juzguen por vuestra edad?
La edad no es un problema, puedes ser más joven o más viejo pero la edad no juega un papel muy importante en el momento de emprender. Las ganas de sacar adelante una startup y la motivación por ésta son los dos factores claves para el éxito y éstos no entienden de edades.
Nosotros no tenemos miedo por lo que puedan decir o juzgar, estamos muy convencidos de lo que estamos haciendo y toda crítica o comentario nos puede ayudar a mejorar lo que estamos haciendo.
¿Qué os asusta o cuáles son vuestras inquietudes?
Lo único que nos crea una cierta inquietud es la acogida que pueda tener nuestra idea socialmente. Creemos que quizás la inquietud más sufrida por todo emprendedor, es el hecho de no saber cómo afectará y cómo se desarrollará ante el público su startup. Sin embargo, no nos echamos nunca atrás y luchamos para que esta inquietud se reduzca mediante el cumplimiento de objetivos a corto plazo y llevando una buena programación y horario.
¿Porqué emprender?
Esta es una pregunta fácil para todo aquel con la misma mentalidad que nosotros. Emprender es lo que te llena realmente en la vida. Hacer algo que te gusta, que te hace ilusión y luchar por ello con todas las fuerzas y ganas posibles para que se cumpla tu objetivo es lo más satisfactorio que te puede suceder. En parte es por eso que la gente emprende, porque con ello es feliz aunque los inicios siempre sean difíciles. A parte de esto, en el contexto de crisis en el que estamos en el que falta empleo, ¿si no hay trabajo, porque no inventarlo?
¿Qué esperáis?
Esperamos tener un producto funcional que satisfaga las necesidades de los usuarios y que tenga una buena acogida social. A partir de aquí esperamos que todo vaya en alza hasta el punto de cambiar la manera en que navegamos por internet y la manera en que las personas interactúan con los contenidos de su preferencia y su “vida online”.
¿Experiencia como Finalistas en el 2nd BIC de La Salle Technova Barcelona?
Esta experiencia creemos que es muy positiva ya que enfrentarse a un jurado para temas más serios que cualquier exposición de clase no es tan fácil como creíamos. Nos ha servido para tener más confianza en nosotros, para aprender a explicar mejor nuestra idea a otros que estén interesados y nos ha servido también para recibir un feedback muy positivo y crítico que nos ha ayudado, por ejemplo, a perfilar nuestro modelo de negocio. Además, estar en contacto con otros emprendedores nos ha gustado mucho ya que este ambiente es lo que realmente nos motiva y nos gusta vivir. Al final no salimos elegidos como uno de los ganadores, pero creemos que tal vez también fue mejor para luchar con más fuerzas y para ver que las cosas no son tan fáciles como en un principio podíamos creer.
Testimonio Roger Fernandez Guri Testimonio Pol Valls Soler
Twitter Pol: twitter.com/polvallssoler
Twitter Roger: twitter.com/rogerfernandezg
Twitter Sitfish: twitter.com/sitfish
Pagina web: sitfish.com