Las 4 cualidades esenciales de un Líder

Si pudiéramos hacer una lista de las cualidades ideales de un líder habría por lo menos más de un desacuerdo entre dos o más personas, además de que probablemente la lista sería interminable, llena de buenos adjetivos y valores. Sin embargo, si fuera posible definir los aspectos esenciales de un líder ¿Cuáles serían esas cualidades que, por lo menos, todo líder debería tener o cumplir?
Credibilidad, honestidad, confianza, inspiración, respeto, responsabilidad, amor, carisma, amabilidad, trabajador, inteligente, coraje, pasión, empatía, influencia, actitud, compostura, generosidad, honradez, humilde, profesionalismo, compasión… la lista sigue y sigue. Sin embargo, la esencia de un líder recae en 4 principales cualidades, las cuales englobaran varias que se encuentran en la lista anterior.
Estas cuatro cualidades esenciales son:
1. Integridad: un líder deber ser lo que piensa, lo que dice y lo que hace, así de sencillo. Cuando eres integro sobresales entre los demás, pues no es fácil llegar a ese equilibrio en donde eres uno solo. Con esta cualidad ganas confianza de la gente que te rodea, de tu equipo, les brindas inspiración y un modelo a seguir y tu actitud se demuestra con tus acciones. La integridad es primordial en todo aquel que lidera a un grupo.
2. Humildad: el líder que es humilde de corazón se gana el de los demás. Por más dinero que tengas, no lo menciones o presumas. Por más arriba que estés en la jerarquía no quieras hacer menos a los que están por debajo, o menospreciarlos. Por más inteligente que seas, guárdatelo para ti mismo y no te conviertas en el sabelotodo.
Solo es importante saber cuándo y cómo actuar de alguna manera para evitar caer en la condescendencia, en la rudeza o en la ineficacia. Es decir, si sabes que alguien está distribuyendo información falsa o haciendo algo de la manera incorrecta, debes hacérselo saber. Con esta cualidad se pueden desprender otras más como el tacto, la empatía y el respeto –hacia ti y el tuyo hacia los demás-
3. Pasión: el líder hace lo que hace porque le gusta y lo hace con amor y pasión. No deberías hacer algo que no te gusta, porque se demuestra y las personas lo notan. Al liderar con pasión causas altos niveles de motivación en el grupo, credibilidad –porque si lo estás haciendo con tanta pasión deber ser importante y valioso- y demostrarás amor hacia el trabajo.
Todas estas cualidades positivas influyen positivamente en el desempeño de tu equipo y, por consiguiente, en los resultados y objetivos que consigues. Te da el coraje para seguir adelante en conjunto con tu gente.
4. Visión: un líder mira hacia el futuro, se plantea metas claras y pasa cualquier obstáculo para llegar a ellas. La precaución es importante y lo es aún más la previsión. Lo que no miran los demás lo debe poder ver el líder que llevan por delante. Mirar hacia futuro, pronosticar resultados y consecuencias es parte de su trabajo, para ser capaz de evadir cualquier roca en el camino.
Un visionario tiene determinación –hará lo que sea por cumplir la meta- y demuestra profesionalismo al saber siempre lo que hay que hacer, cómo se debe hacer y qué pasará si se hace de tal forma.
Es cierto, estas 4 cualidades no completan a un líder, pero son básicas en cualquiera, un equilibrio de ellas es ideal, sin embargo, es importante tener en mente que el liderazgo es como un músculo y se debe ejercitar. El tener esas cualidades no te convierte en un líder automáticamente, el trabajo arduo es necesario.
FUENTE: www.todostartups.com