Monetizar aplicaciones móviles

Un elemento muy importante y a la vez difícil de conseguir en las aplicaciones móviles, es que sean rentables y se pueda convertir la masa de usuarios en un retorno económico.
Es por eso que hemos creído oportuno dedicar este post a recopilar las formas de monetización que se están usando hasta ahora.
Básicamente encontramos 9 maneras distintas de hacerlo.
Gratuitas para el usuario final:
1- Redes de anuncios (por ejemplo el iAd de iOs).
2- Afiliados y CPA (Se monetiza cuando un usuario se instala otra aplicación).
Con coste para el usuario final:
3- Aplicaciones de pago (Cobrar por descargar la aplicación).
4- In-App-Purchase (Comprar desde dentro de la aplicación algún tipo de moneda virtual, desbloquear funciones, modelo de negocio freemium…).
5- Subscripción (SAAS, actualización de información periódicamente…).
Otras:
6- Facebook (FB ad providers, compras con la moneda virtual de FB…).
7- Sponsors (Por ejemplo en una app relacionada con el tenis podría tener una empresa de venta de material deportivo como sponsor que pague cierta cantidad mensualmente o por traer tráfico a su web).
8- Listas de correos electrónicos (Promocionar productos de pago, enviar tráfico para conversión…).
9- Merchandising (Viable para aplicaciones con una marca muy reconocida, como por ejemplo Angry Birds).
Esperamos que este pequeño resumen sirva de ayuda y animo a que dejéis comentarios si conocéis otras maneras de rentabilizar aplicaciones.