Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

15 Febrero 2010 | Publicado por Team Technova

Orange lanza este año la alta definición para móviles en 5 países europeos

El operador francés de telecomunicaciones Orange ha anunciado hoy la extensión este año a Reino Unido, Bélgica, Francia, Luxemburgo y España de servicios de alta definición (HD) para móviles, que ofrece una mejor calidad acústica, después de haberla experimentado desde septiembre pasado en Moldavia

Orange, que ya tenía previsto el despliegue con carácter experimental de la alta definición para los móviles de sus abonados del Reino Unido durante tres meses a partir de esta primavera y luego en Bélgica, explicó en un comunicado que ha decidido dar un nuevo paso con tres países suplementarios en 2010.

La compañía francesa, que no dio más detalles sobre las fechas en cada país en la presentación de la iniciativa la víspera del inicio del Mobile World Congress en Barcelona, explicó que va a ampliar "rápidamente" la gama de terminales compatibles con la voz en HD en toda Europa y que los precios se comunicarán en el momento de su lanzamiento.

En cualquier caso, puso el acento en que con esta nueva tecnología los usuarios del móvil tendrán "la mejor calidad acústica posible, con un sonido más rico y natural, mejor adaptado para transmitir las emociones que un teléfono ordinario".

Orange, la marca comercial de France Télécom, destacó que en septiembre del año pasado había sido el primer operador mundial que comercializó servicios de voz para móvil con HD en Moldavia, y que también había sido el primero en ofrecer alta definición combinado con llamadas por internet (IP).

Para la HD en la telefonía fija con IP desplegada inicialmente en Francia, tiene previsto ponerla en marcha "rápidamente" en Polonia y en España.

Por lo que se refiere a la alta definición para móviles, utiliza la tecnología WB-AMR (Wideband Adaptative Multirate) que permite cubrir un espectro radioeléctrico de entre 50 y 7.000 hercios, en lugar de la cobertura estándar actual de 300-3.400 hercios.

Orange confía en que los servicios de voz sigan generando el grueso de los ingresos de los operadores de telecomunicaciones en el mundo en los próximos años, un 69% en el horizonte de 2014, con un mínimo del 60% en cada región.

La principal amenaza para ese modelo económico sería un rápido desarrollo del IP en los móviles, a imagen de lo que está ocurriendo en la telefonía fija.

Fuente: Hoy Tecnología

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
16 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.