Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

15 Octubre 2015 | Publicado por Team Technova

Qué podrás hacer (y qué no) cuando llegue el 5G a tu móvil

El verano de 2013 fue una época muy movida en el mundo de las operadoras en España. En esa época, y con cierto retraso respecto a nuestros vecinos europeos, por fin se encendieron los interruptores del 4G. La nueva tecnología se dio a conocer como una mejora para la velocidad de conexión a internet. En realidad hay mucho más entre bambalinas con el 4G. Por ejemplo, estas redes ahorran dinero a las operadoras porque aceptan más conexiones por antena y los costes de mantenimiento son menores. Ahora, con el 4G aún en expansión, ya se prepara la siguiente generación de comunicaciones: el 5G. ¿Qué podemos esperar?

Grandes empresas de equipos de redes como Ericsson, Alcatel-Lucent o Huawei llevan años investigando cómo mejorar las comunicaciones con esta nueva generación. Su prioridad: conseguir que se puedan transmitir datos de una forma más rápida, pero también más organizada.

En lo que a la velocidad se refiere, se espera conseguir un 5G con velocidades de hasta 10 Gbps en escenarios óptimos, es decir, muy cerca de las antenas. En situaciones generales para todo tipo de zonas urbanas se podrían conseguir velocidades de 100 Mbps como mínimo. Para zonas alejadas, rurales o con un mínimo de señal, las velocidades podrían ser de unos 10 Mbps.

[embed]https://youtu.be/0MVZyr7-cj0[/embed]

 

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
6 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.