Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

29 Junio 2015 | Publicado por Team Technova

¿sabes qué es Netflix?

Netflix_Logo_Digital-Video

Está a punto de llegar a España y promete revolucionar la forma de ver series.

La plataforma, que estará en nuestro país en octubre, no podrá ofertar sus series estrella, 'House of Cards' y 'Orange is the new black', porque son propiedad de Canal Plus | «En quince o veinte años se acabó por completo lo de esperar al próximo jueves para ver el siguiente capítulo», aseguró Joris Evers, representante de la empresa.

"En quince o veinte años se acabó por completo lo de esperar al próximo jueves para ver el siguiente capítulo. En ese tiempo ya no quedará nadie que consuma la televisión tradicional". Las palabras del holandés Joris Evers representan perfectamente el leitmotiv de la empresa para la que trabaja, Netflix, el gigante del streaming de vídeo. Tras años de especulaciones fruto de la rumorología que suele desatar cada uno de los movimientos de este tipo de compañías, la plataforma llegará finalmente el próximo mes de octubre a España.

Lo hará ocho años después de que se pusiese en marcha en Estados Unidos y tras un recorrido que le ha llevado a Canadá, a donde llegaron tres años después, América Latina, donde se estrenaron en 2010; o Europa, con una progresiva expansión desde su lanzamiento en Reino Unido en 2012.

A muchos les sorprende que tras entrar en países como México hace casi cuatro cursos el salto a España no se ejecutara antes. "Era una expansión más lógica si hablamos geográficamente, ya que son países mucho más cercanos a EE UU", justifica Evers, vicepresidente de la compañía y responsable de la comunicación para Europa, África y Oceanía. "Los derechos, además, son muchos más fáciles de gestionar para esa región ya que con una sola operación puedes adquirir esas licencias en casi todos los países, a excepción de Brasil", argumenta.

El directivo sostiene que en España el usuario "está mucho más maduro" que en otras zonas y gracias en parte a la existencia de servicios como Yomvi o Wuaki.tv. Lo que no queda claro es cómo irá evolucionando su catálogo.

Apuesta por la producción propia

Sus dos grandes puntas de lanza, las series de producción propia 'House of Cards' y 'Orange is the new black', están en la cartera de Canal Plus, recientemente adquirida por Telefónica. "Cuando las estrenamos, nos reservamos los derechos para los países en los que estábamos presentes o en los que íbamos a lanzar el servicio próximamente. En el resto de lugares firmamos con otros distribuidores", resume. "Ellos tienen preferencia sobre la adquisición de las próximas temporadas", remacha.

De esta manera cuando la maquinaria de Netflix España eche a rodar se contará con una oferta que estará repartida de la siguiente manera: el 80% será producción propia y el resto contenidos de terceros. El vicepresidente de la compañía lo compara con un buffet: "No será tan grande como en Las Vegas pero habrá platos variados en España cuando estemos aquí y además iremos creciendo semana a semana". Eso sí, todo el contenido que se ofrezca estará traducido al español.

Evers, que rechaza las comparativas con Spotify, explica que los cambios legales impulsados desde el Gobierno primero con la ‘ley Sinde’ y, más recientemente, con la 'ley Wert' no han influido en la decisión de llegar al mercado español. "No ha influido. En absoluto", contesta con rotundidad. "Piratería hay en todas partes y quedarse fuera no es la solución. La piratería existe porque la gente no tiene acceso a una buena oferta tanto en contenido como en precio", añade el directivo.

Para Evers, que marca distancia con los medios que facilitan las descargas ilegales de películas, esta situación es "producto de la frustración" que se generan por ciertas disfunciones en el actual sistema de distribución de una industria como la audiovisual, que cuenta "con tantos jugadores a lo largo de todo el mundo".

Series completas

En la ecuación todavía queda por desvelar el precio definitivo. El plan intermedio (habrá un total de tres modelos) rondará los ocho euros al mes y se mantendrá la filosofía de la suscripción. "Es más atractiva para el usuario que el pago por visión", dice el holandés, mientras insiste en la necesidad de ofrecer una experiencia completa al usuario. "Muchos se han quejado en España de que en otras plataformas solo encuentran la tercera y la cuarta temporada de una determinada serie. Eso no puede ser. Somos partidarios de ofrecer las series del principio al final". Además del contenido propio, Netflix jalonará su oferta con acuerdos con estudios como Marvel que permitirán tener en exclusiva producciones como'Daredevil', entre otras.

Para Ever la combinación del precio, la experiencia multidispotivo -estará disponible en todas las plataformas-, la posibilidad de asociar cinco perfiles a cada cuenta y el contenido es la principal fortaleza que tiene la plataforma para su desembarco en España.

Fuente: El Comercio

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
11 + 6 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.