Sistemas Operativos en la nube

Hace algunas semanas aparecieron en la red varias diapositivas que indicaban que el próximo sistema operativo (SO) de Microsoft, Windows 8, dispondría de servicios en la nube.
No sólo servicios si no que gran parte del sistema operativo estaría alojado en los servidores de Microsoft.
Aún no se sabe si esto será una realidad ya en Windows 8, pero está claro que la filtración de estas diapositivas indica que la empresa está trabajando en ello y ve en éste camino el futuro de los sistemas operativos.
El principal beneficio para la empresa seria el poder controlar las versiones no autorizadas (piratas) de su software. El usuario observaría que el tiempo de encendido de su PC seria más rápido, al estar gran parte del software alojado en los servidores y se podría hacer actualizaciones del software sin tener que reiniciar el PC.
Un sistema operativo de estas características está pensado para trabajar continuamente conectado a Internet, pero en el caso de que hubiera un corte en la conexión, siempre una parte del SO estaría almacenado en el disco duro del PC con lo que no se vería afectado el usuario.
Tech Market Research
Technova @ Silicon Valley