Telefónica y Kibo Ventures invierten en Blueliv, una empresa incubada en Technova.

Desde Technova queremos felicitar a Blueliv,por la recinte inversión de 2,5 millones de euros recibida por parte de Kibo Ventures, Telefónica Ventures y Roger Casals para desarrollar nuevos productos y financiar su expansión internacional en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Kibo Ventures, a través del fondo Amérigo Innvierte Spain Technologies, y Telefónica Ventures, el fondo corporativo de Telefónica, junto con el emprendedor Roger Casals, han invertido 2,5 millones de euros en la compañía española de ciberseguridad Blueliv, para desarrollar nuevos productos e impulsar su proceso de internacionalización. Además, Telefónica tratará de impulsar el potencial de la compañía a través de Telefónica Digital y sus filiales en Europa y Latinoamérica integrando las soluciones de Blueliv en su oferta de ciberseguridad.
Blueliv, empresa nacida a finales de 2008 e incubada desde entonces en Technova, ha desarrollado una tecnología en la nube capaz de proteger a las organizaciones del fraude en tarjetas de crédito, robo de credenciales e información, así como de las nuevas generaciones de malware y ciberamenazas. A sus dos años de existencia, Blueliv cuenta con clientes en los sectores financiero, energético y de telecomunicaciones en España y en Latinoamérica.
"Las organizaciones deben observar lo que está ocurriendo fuera de sus sistemas de información y actuar frente a las ciberamenazas que se originan fuera de sus compañías” ha señalado Daniel Solís, CEO y socio fundador de Blueliv y, añade que “los fabricantes de seguridad continúan ofreciendo tecnologías basadas en un modelo antiguo y tradicional y, son incapaces de ofrecer una solución activa e inteligente frente al malware y a las nuevas amenazas persistentes y cada vez más sofisticadas”. Daniel Solís continúa, “La confianza depositada en el proyecto por Telefónica, Kibo Ventures y Roger Casals, impulsará nuestro objetivo para convertirnos en el referente tecnológico en la nube de lucha contra el cibercrimen líder a nivel internacional".
La inversión recibida permitirá a Blueliv consolidar su posición de liderazgo con su producto en el mercado nacional y empezar su expansión internacional en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
Blueliv prevé incrementar su facturación en los próximos años y alcanzar una cifra de negocio de 25 millones de euros en 2017. Asimismo, este año duplicará el número de especialistas en ciberseguridad e inteligencia de su plantilla.