Un pez transparente ayuda a desatascar arterias

Investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una nueva clase de pez cebra que les permite observar el efecto del colesterol en un organismo. Esto es posible ya que los peces son transparentes y permiten ver como se acumula el colesterol en su cuerpo.
Esta investigación permite analizar la esclerosis arterial, donde altos niveles de colesterol del tipo LDL crean tapones por acumulamiento en arterias. El peligro está en que efectos de esta afección son los ataques de corazón y embolias. La transparencia del pez permite analizar estos procesos más de cerca y testeando con diferentes medicamentos poder observar el efecto que tienen ellos en un ser vivo.
Para crear al nuevo pez, los investigadores insertaron, por medio de ingeniería genética, un gen que crea un anticuerpo que se adhiere al colesterol de tipo LDL. Este gen también aporta una proteína verde fluorescente que hace que el anticuerpo brille.
Este desarrollo permite adelantar el proceso de pruebas para la enfermedad y su tratamiento. Lo que antes tardaba más de seis meses, con esta investigación se puede realizar en tan solo diez días de trabajo.
Los resultados de la investigación se publicarán el próximo 1 de diciembre en el Journal of Clinical Investigation.
Tech Market Research