Descubre todos los secretos del mundo de las start-ups, business angels, venture capitals de la mano del parque de innovación La Salle Technova Barcelona.

19 Agosto 2013 | Publicado por Team Technova

Y ahora, ¿Qué nombre escojo para mi startup?

nombre-startup

1.   Empieza buscando palabras relacionadas

Realizar una lluvia de ideas para recolectar conceptos y palabras adecuadas para definir nuestro proyecto es una forma acertada de comenzar la búsqueda del nombre ideal. Un diccionario de sinónimos también puede servirte de gran ayuda para aumentar tu lista de posibles nombres. Algunas páginas web como Wordnik.com también nos serán útiles para estudiar a fondo cualquier palabra que nos resulte atractiva como posible nombre para nuestro proyecto. También puedes recurrir a diccionarios de otros idiomas y añadir términos en inglés, francés o chino mandarín. Esfuérzate por conseguir una lista con unas 50 o 100 palabras.

2.   Juega con tus propias palabras

Una vez que tengas una amplia lista de palabras y conceptos relacionados con tu futura empresa, es el momento de empezar a jugar con ellas. Deja volar tu imaginación y piensa en combinar varias palabras para crear las tuyas propias. Si la imaginación no es uno de tus fuertes, siempre puedes recurrir a portales como PunGenerator.org, que a pesar de sugerir varias opciones, siempre puedes encontrar sugerencias de términos que realmente nos resulten valiosos. Grandes empresas como Groupon o Comcast han escogido sus nombres gracias a combinaciones de palabras.

Otra opción bastante utilizada es buscar palabras que rimen con algún término original asociado a tu empresa para juntarlas, obteniendo un resultado llamativo, divertido y fácil de memorizar. Es el caso de marcas como StubHub o FitBit. Si tampoco eres muy hábil en esto, páginas como Wikirhymer.com te serán de gran ayuda.

3.   Investiga sobre los conceptos y palabras

¿Por qué no escoger un término que la gente ya esté buscando? Esto nos ayudará a atraer gente a nuestra web en las primeras fases de nuestro negocio. Para ello podemos utilizar el buscador de palabras clave de Google o sacar partido a su opción de autocompletar. Otra opción más rápida es utilizar el servicio de UberSuggest.org, que nos proporciona cientos de términos populares en la red relacionados con las palabras que elijamos.

 4.   Comprueba que nadie más utilice este nombre

Hace cinco años, revisar que la URL con el nombre de tu negocio estuviera disponible era suficiente. Ahora, debemos también comprobarlo en Facebook, Twitter, Tumblr, Pinterest, YouTube, Slideshare y docenas de otras plataformas sociales. Ahorra tiempo y esfuerzo con NameChk.com. Basta con teclear el nombre y pulsar un botón para comprobar su disponibilidad en todas las plataformas.

 5.   Pruébalo antes de decidirte

Ahora que ya te has decidido por un nombre, pregunta a amigos, familiares y gente cercana a ti sobre lo que opinan y fíjate en sus reacciones. Es importante saber lo que el futuro nombre de tu empresa inspira en un principio a la gente. Por último, asegúrate de que el nombre pasa la prueba de la camiseta: ¿estarían dispuestos tus amigos a llevar una camiseta con el nombre de la marca?

Fuente: http://bit.ly/13Ssqdt

Share