Blog del grupo de investigación GRITS. Redes de próxima generación para el Internet del futuro, Fog Computing e Internet de las cosas para implementar nuestros diseños personalizados en nubes híbridas ciberseguras, en sistemas de almacenamiento a gran escala y comunicaciones de larga distancia.

14 Junio 2014 | Publicado por Editorial Team GRITS

Oportunidades profesionales en el entorno de las Smart Cities

Barcelona-Activa_P22

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir junto a alguno de mis compañeros de Postgrado en Ciudades Inteligentes, al taller Oportunidades Profesionales en el entorno de las Smart Cities realizado en Porta22, espacio de Barcelona Activa especializado en servicios y recursos de orientación (presenciales y web) disponibles al alcance de cualquier ciudadano que necesite gestionar y desarrollar su Carrera Profesional.

El perfil profesional de los asistentes a este taller fue muy variado (informáticos, economistas, politólogos, ingenieros diversos, interioristas, etc.) lo que resulta indicador del enorme interés que está surgiendo en diferentes sectores ante las nuevas posibilidades laborales que se abren en el entorno de las ciudades inteligentes.

La sesión se dividió en dos partes. Por un lado, comenzamos encontrando una definición de Smart City. Vimos como una ciudad inteligente ha de ser capaz de integrar cualquier tipo de iniciativa con el objetivo de mejorar la sostenibilidad medioambiental y económica, la gestión de los servicios públicos e infraestructuras y la calidad de vida de los ciudadanos. Comprobamos que implementar un modelo de Smart City no es simplemente una moda sino que se presenta como una verdadera necesidad cuando planteamos los siguientes factores:

  • El incremento constante de concentración de personas en entornos urbanos.
  • Las ciudades como grandes consumidores de recursos.
  • La crisis económica exige una gestión más eficiente.

barcelona_activa

En la segunda parte del taller confirmamos que los proyectos Smart Cities afectan al desarrollo de infraestructuras y servicios de una ciudad, por tanto se convierte en un sector transversal que abarca actividades tan diversas como la energía, el agua, el transporte, el urbanismo, la recogida de residuos, la enseñanza o la salud,  además de las TIC, entre otras.

Nos presentaron el portal vinculado a Barcelona Activa, Barcelona Treball, en el que podemos encontrar una sección específica de Smart Cities, que nos ofrece una visión detallada de las tendencias y las oportunidades profesionales mediante 4 grupos diferenciados, según proyectos y actividades de la propia ciudad de Barcelona:

  1. Ciudadanía, gobernanza y economía.
  2. Movilidad urbana.
  3. Salud, servicios sociales y educación.
  4. Sostenibilidad medioambiental y gestión de infraestructuras.

Además, en esta sección también está disponible un informe sectorial y dos cápsulas sobre las tendencias de futuro tituladas "Big Data, el poder de la información" y "El sector de las infraestructuras se reinventa", así como 18 fichas ocupacionales que definen nuevas profesiones transversales vinculadas a otros sectores.

Comprobamos los perfiles laborales más solicitados que, como no podría ser de otro modo, se encuentran entre los profesionales TIC (expertos en e-Commerce, Big Data, e-Adminstració, redes transmisión y distribución, programador aplicaciones móviles, etc.) y se prevé que se vaya incrementando en el marco de las iniciativas de las Smart Cities.

17.3

Terminamos descubriendo algunos trucos para dar más visibilidad y posicionamiento a nuestros perfiles profesionales en LinkedIn dentro de este sector y visitando alguna web con proyectos smart en la ciudad de Barcelona como Hàbitat Urbà o E-Government.

Realmente fue una grata sorpresa descubrir un taller tan especializado, que nos informa del mercado laboral actual y nos presenta las oportunidades a las que optamos, cada uno en su perfil profesional, dentro de este ámbito. Ahora les toca a las empresas y a la Administración apostar decididamente por nosotros, los expertos, que aportamos nuestra experiencia, formación e innovación, con una fuerte base tecnológica, como especialistas en Smart Cities, imprescindibles para ayudar a dar respuesta a las nuevas necesidades que presentan las ciudades y sus ciudadanos. En este sentido y sirva de ejemplo, el Ajuntament de Barcelona dentro del marco de la iniciativa de desarrollo económico Barcelona Growth, ha promovido el BCN|OpenChallenge como un nuevo programa que la Administración local abre a empresas de todo el mundo para transformar los servicios públicos. Seguiremos atentos sus avances.

BARCELONAACTIVA

Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
3 + 7 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.