Blog del grupo de investigación GRITS. Redes de próxima generación para el Internet del futuro, Fog Computing e Internet de las cosas para implementar nuestros diseños personalizados en nubes híbridas ciberseguras, en sistemas de almacenamiento a gran escala y comunicaciones de larga distancia.

22 Noviembre 2013 | Publicado por Editorial Team GRITS

Smart Cities: nuevos tiempos, nuevas oportunidades

Aprovechando la edición anual del Smart City Expo World Congress que se ha celebrado esta semana, y que ha ubicado una vez más a Barcelona en el centro del panorama mundial de las Smart Cities, queremos adelantaros más detalles respecto al nuevo Postgrado en Ciudades Inteligentes de La Salle.

Smart City Expo: Sesión sobre las claves para el futuro de la energía en las ciudades

Como hemos podido comprobar durante la asistencia al congreso, las Smart Cities son más que una tendencia. Son una realidad. Cada vez son más las ciudades que apuestan por un modelo inteligente de gestión de sus recursos. La tendencia lleva a pensar que en 2050 la población urbana llegará a ser un 70% de la población mundial total. Administraciones públicas a todos los niveles llevan tiempo trabajando para conseguir ciudades más manejables, más sostenibles, y adaptadas a las necesidades de todos los ciudadanos. La cantidad de recursos y servicios a administrar aumenta, así como su demanda, y la necesidad de adaptarse a nuevos requerimientos, como por ejemplo, la aparición de flotas masivas de coches eléctricos, de sistemas distribuidos de generación de energía renovable, de nuevos sistemas de transporte (y la mejora continua de la movilidad ante el aumento de habitantes), la integración de servicios transversales y de nuevas redes de datos, la necesidad de aprovechamiento de infraestructuras existentes, o la conexión permanente a todos los servicios tanto de usuarios como de administradores de la ciudad y sus recursos.

Parece evidente que las Smart Cities es un ámbito en expansión el cual requerirá un gran número de personal especializado con conocimientos técnicos, tanto en empresas de nueva creación, como en grandes empresas del sector de la energía, transporte, o infraestructuras TIC. Este postgrado, aparte de ofrecer una visión amplia de las Smart Cities, apoyada por las empresas y ayuntamientos colaboradores, es el único que ofrece una profunda base técnica sobre las Smart Cities y la gestión de la energía en las ciudades, desde el punto de vista de un edificio hasta el distrito y toda la ciudad. Además se complementarán los conocimientos adquiridos con formación práctica en herramientas utilizadas en diferentes ámbitos de las Smart Cities. Cabe destacar también que se espera la colaboración directa con grandes empresas y ayuntamientos con los que La Salle R&D mantiene buena relación a través del trabajo conjunto en iniciativas y proyectos de investigación e implantación previos, como por ejemplo, Endesa, Indra Sistemas, Schneider Electric, ENCO, Telefónica, MatrikonOPC, Institut Municipal d’Informàtica, Ajuntament de Barcelona, Ajuntament de L’Hospitalet del Llobregat o Ajuntament de Sabadell. Poco a poco esperamos poder confirmar la participación de todos ellos, así como nuevas entidades, y también el papel que realizarán dentro del programa formativo, ya sea en los módulos de formación técnica, durante el proceso de Problem Based Learning o en los diferentes seminarios transversales.

Los titulados en el Postgrado en Ciudades Inteligentes serán profesionales capaces de entender y diseñar diferentes entornos y soluciones para las Smart Cities, capaces de entender y identificar las necesidades que puedan surgir en los proyectos de aplicación de las TIC a la ciudad, y de analizar correctamente los requerimientos técnicos y socioeconómicos de cada caso/solución.

El postgrado en Ciudades Inteligentes pretende formar personal TIC cualificado para la gestión o el trabajo técnico en proyectos en el ámbito de Smart Cities, dentro de empresas o en el sector público (ayuntamientos, administración regional o estatal), además de ser expertos cualificados en los ámbitos de la automática (sistemas de control), la domótica (soluciones para edificios inteligentes), la gestión de energía y la gestión e interconexión de redes de datos heterogéneas.

No obstante, según el perfil de entrada del estudiante, el resultado final puede variar. A continuación se detallan un poco más algunas de las diferentes posibilidades:

  • Ingenieros que quieren especializarse en este tipo de proyectos al alza, dotándolos de herramientas y conocimientos que no han obtenido en otras titulaciones de ingeniería, y convirtiéndolos en un ingeniero total en el ámbito de las Smart Cities.  Obtendrán los conocimientos técnicos en las diferentes tecnologías aplicadas en las Smart Cities, y los complementos necesarios para obtener una visión global de la ciudad. Además les ayudará a identificar las necesidades y requerimientos socioeconómicos asociados a este tipo de proyectos.
  • Personal dedicado a las actividades de ingeniería y proyectos, construcción, puesta en servicio de instalaciones, explotación y mantenimiento y de producción y distribución de materiales, equipos y servicios, se les proporcionará una formación especializada con los conocimientos y herramientas más utilizadas en los ámbitos de automática, domótica, y gestión de la energía, además de unos conocimientos de ámbito superior en el apartado de interconexión de redes, que les permitirá dar un salto cualitativo en su trabajo diario. A parte, dispondrán de una visión global experta en el ámbito de las Smart Cities, que les permitirá tener en cuenta los requerimientos y necesidades procedentes de otros recursos externos (p.e. necesidades de transporte, de comunicación, de energía, etc.).

¿Queréis ser expertos en Smart Cities? ¿Tener los conocimientos necesarios para plantear vuestras soluciones revolucionarias para las ciudades? ¿Colaborar directamente con ayuntamientos y empresas en grandes proyectos para la transformación de las ciudades? Ésta es vuestra oportunidad. Estad atentos a nuevas entradas, a medida que vayamos cerrando los diferentes acuerdos de colaboración con las empresas y ayuntamientos os iremos dando más información de su participación. Y no dudéis en pedir más información sobre el postgrado, estaremos encantados de ayudaros y de resolver cualquier duda.

Share