Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

17 Diciembre 2013 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Cómo hacer que las empresas tengan en cuenta la accesibilidad

Como pequeña introducción al contexto cabe explicar que el PUX (Postgrado en usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario) es un postgrado profesionalizador desde el primer día y que por lo tanto, implica crear entregas para los clientes en cada uno de los módulos y asignaturas que tienen un objetivo común: el rediseño de su aplicación en base al diseño centrado en el usuario (DCU) de una aplicación real.

En el segundo módulo finalizado hace tan sólo una semana trabajamos en temas de accesibilidad tecnológica dentro del marco de la experiencia de usuario. Una vez se entregan todos los recursos vía online a los alumnos para que empiecen a empaparse de conocimiento falta conceptualizar y para ello, están los talleres presenciales.

El taller que realizamos sirvió para adentrar a los alumnos en el concepto de accesibilidad y en entender de esta manera el porqué y el para qué de toda la información que pueden encontrar por Internet. Así mismo, hacer crecer el valor de la accesibilidad a las empresas para que no piensen únicamente en la accesibilidad como “pequeño” porcentaje de usuarios con discapacidad, es decir, “usuarios que no cumplen su perfil o su objetivo como plataforma web” si no que vieran la accesibilidad como una aportación de valor añadido a sus plataformas web.

La dinámica de grupo se centró en que los alumnos propusieran características de diseño y de funcionalidades adaptadas a los diferentes perfiles de usuario con diferentes capacidades (ceguera total, baja visión, sordos signantes, sordos no signantes,…) incluyendo el perfil de usuario sin discapacidad. Estas características no tenían porqué ser necesariamente opciones indicadas desde las pautas WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines). De ésta manera, los alumnos pusieron de relieve que propuestas consideradas dentro del campo de la accesibilidad pueden hacer mejorar la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO para todos los usuarios y que puntos que se tienen en cuenta en la mejora de la usabilidad y la experiencia de usuario hacen ampliar las ventajas de la accesibilidad a todos los perfiles de usuario. Aparte, los alumnos realizaron un gran trabajo analizando los objetivos de las empresas y viendo que quizás la accesibilidad se encontraba implícita dentro de sus descripciones aunque no se indicara directamente como objetivo a tener en cuenta.

A veces es difícil que las empresas entiendan la accesibilidad como valor añadido y por eso la primera negativa a pensar en este concepto, pero considerar el número de opciones/ventajas por parte del consultor de UX aporta un positivo valor añadido a los proyectos.

Grupo DELTA Empresa: Tecsidel (Trámites oficiales) Grupo DELTA
Empresa: Tecsidel (Trámites oficiales)
Grupo EPSILON Empresa: Grup Peralada (Casino de Barcelona) Grupo EPSILON
Empresa: Grup Peralada (Casino de Barcelona)
Grupo OMICRON Empresa: HIBU (Páginas Amarillas) Grupo OMICRON
Empresa: HIBU (Páginas Amarillas)
Eva Villegas
Profesora del Módulo 2: Fundamentos de accesibilidad
PUX – User Experience Postgraduate
Postgrado en usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull

док станции

Share