Accesibilidad

Bien, aqui tenemos la segunda entrega del PUX. Esta vez le ha tocado a la accesibilidad.
Sinceramente cuando comencé este segundo módulo, no esperaba encontrarme con un mundo tan interesante y tan desconocido para mi.
El primer “flechazo” lo sentí con la presentación que recibimos donde nos resultó fácil ponernos en la piel de una persona con algún tipo de discapacidad y empatizar con el mundo online que les rodea. De esta forma me di cuenta de la importancia de cumplir las WCAG en nuestros proyectos digitales.
El segundo “flechazo” lo recibí cuando comencé a analizar la web YourEurope y empecé a entender las pautas de accesibilidad. Personas con dificultades derivadas de problemas en la movilidad, visión, audición, cognitivos (dificultades derivadas de trastornos o enfermedades mentales, dificultades derivadas de problemas en lenguaje, voz y habla o dificultades derivadas de problemas de aprendizaje), personas mayores con algún tipo de dificultad, personas con conexiones lentas o que usan tecnologías antiguas y personas con nivel de alfabetización o uso del idioma bajos... para éstas personas nos encontrábamos investigando de qué manera podíamos mejorar su experiencia con la web.
Así que para ello aprendimos los cuatro principios fundamentales de las WCAG:
- El contenido tiene que ser perceptible
- La interfaz y sus elementos tienen que ser operables
- El contenido y los controles tienen que ser comprensibles
- El contenido tienen que ser suficientemente robusto como para poder funcionar tanto con la tecnología web actual como la futura.
Finalmente en nuestro grupo de trabajo pusimos en común nuestros conocimientos y los fundimos en un documento con el que quedó bien demostrado nuestro interés por el mundo de la accesibilidad y nuestros recién adquiridos conocimientos :)
PUX – User Experience Postgraduate
Postgrado en usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario
Edición 2014-2015
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull