Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

27 Mayo 2016 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Primer contacto con el cliente

En el primer módulo del Posgrado de User Experience hemos entrado en contacto con nuestro cliente y conocido sus necesidades. El producto con el que estamos trabajando es la aplicación Net2rent, un software online de gestión integral de datos para agencias de alquiler vacacional. El objetivo de la plataforma es que los usuarios obtengan más visibilidad de sus inmuebles, más alquileres, aumentar sus ingresos y reducir el tiempo dedicado a las tareas administrativas.

Las prioridades del cliente son disponer de una interfaz más usable y que se adapte a tablets. Para conseguir los objetivos deseados por el cliente, la primera tarea que hemos realizado fue una evaluación heurística que se centró en las cinco tareas principales que el usuario debe realizar en la plataforma, son ellas:

  • Primer contacto del usuario con la plataforma ¿cómo la ve?¿la entiende?
  • Cambiar la configuración de la empresa.
  • Dar de alta un inmueble, generar un contrato nuevo, vincularlo a un propietario, los feedbacks y notificaciones.
  • Buscar la disponibilidad de un inmueble en concreto. Realizar una pre-reserva y finalizar la reserva.
  • Realizar el proceso de liquidación con los propietarios.

Para confirmar las principales hipótesis que hemos detectado en el análisis heurístico hemos realizado un test de guerrilla con 6 participantes utilizando el método “thinking aloud protocol” que consiste en que el usuario describa lo que está haciendo y pensando según navega. También hemos implementado la metodología “retrospectiva”, donde el usuario expone sus pensamientos y sentimiento en relación a la plataforma contestando a tres o cuatro breves preguntas una vez finalizada la navegación.

Una vez realizado el test de guerrilla hemos confirmado los resultados del análisis heurístico aconsejamos al cliente hacer mejoría en los siguientes puntos:

  • Mejorar la curva de aprendizaje a través de un apartado de ayuda.
  • Estructurar y jerarquizar los menús y submenús
  • Añadir un sistema de pasos para guiar, informar y situar al usuario durante la realización de las principales tareas.
  • Dar más control al usuario añadiendo botones de cancelar tareas.
  • Mejorar los breadcrumbs.
  • Añadir descripción y documentación a las tareas diarias.
  • Rediseñar y simplificar formularios
  • Mejorar la visualización de los resultados del buscador y de los campos principales del mismo.
  • Permitir que los usuarios puedan ocultar y ordenar las columnas de las tablas con la finalidad de mejorar las sensación de flexibilidad y control.
Lara Ramos
PUX – Postgrado en Usabilidad, Accesibilidad y Experiencia de Usuario
Edición 2015-2016
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share