Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

13 Junio 2016 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Un año más, más experiencias

Cada edición del programa mejoramos la anterior, los comentarios de los alumnos, de las empresas y de los profesores, son esenciales para mantener el nivel de aprendizaje que se imparte en el Máster. Así que cada año nos reunimos el claustro de profesores, para decidir qué mejoras aplicar en el siguiente curso. Entre estas mejoras estaba la necesidad de adquisición de un tipo de conocimiento extra en la parte de accesibilidad, teníamos que hacer entender a los alumnos de la importancia de la accesibilidad, como futuros consultores, apliquen o no las normativas en sus respectivas o futuras empresas, deben entender que con la incorporación de pequeños detalles, se gana ampliamente en la cantidad de interacción de los usuarios.
Para ello, hemos tenido en cuenta principios básicos de la experiencia de usuario para aplicarlos a la dinámica del taller presencial de accesibilidad.

Los factores que motivan y satisfacen a los usuarios dependen a menudo de factores emocionales, estéticos o funcionales. Cada vez más se aplican metodologías en las que el protagonista indiscutible de los desarrollos de proyecto es el usuario potencial que va a utilizarlos. Para ello, los métodos varían y se busca una eficiencia en su aplicación que permita obtener resultados rápidos y concisos en cada una de las fases.
Como metodología docente se ha planteado trabajar las emociones de los alumnos para que el aprendizaje sea mucho más receptivo. Alegría, confianza, miedo, sorpresa, tristeza, rechazo, enojo, anticipación, las 8 emociones básicas de Robert Plutchik, nos han servido de referencia en la creación de cada una de las actividades a realizar.

Por lo tanto, para este seminario hemos realizado un taller enfocado, por una parte, a que los alumnos entiendan el concepto de accesibilidad: la importancia, las normativas, la aplicación y la evaluación impartido por mí misma. Y, por otra, a que los alumnos sientan las emociones que un usuario, con diferentes capacidades, puede sentir al interactuar con un producto. Estas emociones, han ayudado a que los alumnos empaticen con las sensaciones que viven diferentes perfiles. El encargado de transmitir estas emociones no ha sido otro que Borja Romero, de la empresa BJ-Adaptaciones. Para ello, los alumnos, se han tapado los ojos:

Seminario accesibilidad

Han ensuciado sus gafas:

Seminario accesibilidad

Y han sido “atormentados” con sonidos y movimientos de los compañeros:

Seminario accesibilidad

La experiencia ha resultado gratamente satisfactoria y los alumnos aprendieron de primera mano lo que puede llegar a sentir una persona con la interacción ante un producto.

Ahora, a analizar otra vez este curso para mejorar y mejorar los siguientes…

Eva Villegas
Profesora Módulo 4: Accesibilidad
MUX – Máster en User eXperience
Edición 2015-2016
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share