La escafandra y la mariposa

Durante la primera parte del seminario de accesibilidad, y revisando el temario, me sorprendió que hubieran tantas normativas sobre accesibilidad. Pensaba que sería un tema más bien técnico que se solventaba con una programación lógica de la web. Si no incluyes x el teclado z no tendrá acceso a la web. Por lo que todos los programadores experimentados, en mi imaginación, incluían todos los códigos necesarios para que la web fuera accesible para todo el mundo y todos sus dispositivos. Después de las primeras horas aprendí, no sólo que tiene toda una normativa aplicable a nivel español, europeo e internacional, sino que la accesibilidad es una mejora básica en la usabilidad de las páginas web.
La accesibilidad permite que cualquier usuario que quiera, pueda acceder al contenido de la página web sin importar sus capacidades físicas ni mentales. En éste punto abro un paréntesis para dar a conocer mi visión personal sobre las capacidades, la voluntad y el respeto a éstas. Pondré como ejemplo una de mis películas favoritas, “La escafandra y la mariposa”, película de la que me acordé durante la segunda parte del seminario de accesibilidad. Ésta es una película que tiene tanto de bella como de dura. Explica la vida de un escritor que queda inmóvil tras un derrame cerebral y, en la medida que puede, se supera con fuerza de voluntad y escribe una novela. Tranquilos que no hay spoiler, lo mejor de ésta película como en la vida, no es el destino sino el viaje, el recorrido que hace por los últimos años del protagonista. La película la recomiendo porque, me hace entender que en la medida que la persona tiene voluntad para realizar algo como utilizar una herramienta, llamada word, escritura o acceso a un contenido en una web, debería hacerse posible en tanto que se pueda.
MUX – Máster en User eXperience
Edición 2015-2016
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull