Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

10 Febrero 2017 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Descubriendo la Escola Virolai

La Escola Virolai es un centro educativo innovador con más de 50 años de experiencia, que apuesta por la enseñanza experimental. Ello les ha llevado a estar en el puesto 35 de entre los mejores colegios de España. Pero dicha imagen no se refleja en su Web actual donde identificamos serios problemas en la arquitectura, accesibilidad y look&feel.

Los objetivos que hemos definido para este proyecto son los siguientes:

  • Definir una nueva arquitectura de la información para que los usuarios puedan encontrar los contenidos de una forma más rápida y efectiva, fomentando así la vinculación de las familias al centro.
  • Realizar un rediseño del site con el fin de conseguir una imagen fresca y actual, reflejando así el espíritu de innovación y prestigio de la Escola Virolai. Con ello se espera impulsar las nuevas incorporaciones al centro.
  • Crear una interfaz accesible y amigable para el usuario, adaptada a los distintos dispositivos (responsive para móvil, tablet y desktop), atendiendo así a las necesidades actuales de comunicación.

Cuando se expusieron los proyectos en el Seminario de Gestion UX, nos llamó mucho la atención este proyecto en particular, no solo por las posibilidades de mejora UX sino por la oportunidad de formar parte de la labor que realiza La Escola Virolai en nuestra sociedad (aunque solo sea mejorando la experiencia de su Web). Por ello intentamos hacer uso de todas nuestras armas de estratega en el juego Dixit para lograrlo. ¡Y lo conseguimos!

Desde un inicio tuvimos claro que Kanban sería la metodología que mejor se adaptaría a las necesidades de este proyecto, dado que nos permitiría realizar entregas parciales a cliente gestionando de forma regular sus expectativas, además de mantener al equipo motivado.

Escola Virolai

 

Evolución del trabajo

El Seminario del primer Módulo fue el punto de partida para empezar a empaparnos de toda la cultura UX, sobre todo para los más juniors en el tema. A ello ayudó que se incluyeran dinámicas de grupo y que se nos diera la oportunidad de hablar y expresarnos en cualquier momento de la clase. No obstante, hubiera agradecido sólo un poco más de teoría o recursos sobre gestión UX, incluso algún otro seminario.

El primer paso para confeccionar la propuesta del proyecto Virolai fue definir los objetivos. Para ello, fue decisiva la primera reunión con el cliente, dado que la documentación del briefing y la encuesta no eran muy aclaratorios. Así mismo, nos hizo falta leer e investigar mucho sobre las distintas metodologías UX, para obtener una visión global de las soluciones que podíamos ofrecer a nuestro cliente.

Teniendo en cuenta esa información, procedimos a dividir la planificación en las siguientes fases:

Fase 1 – Descubrir

Se realizará una revisión de los objetivos y las necesidades funcionales del cliente, así como la recopilación de la mayor cantidad de información posible sobre éste, los contenidos del Site y los usuarios que lo utilizan.

Fase 2 - Analizar

Se realizará un análisis detallado de los contenidos y de la analítica Web, así como el estudio del comportamiento de los usuarios mediante entrevistas y herramientas como Focus Group.

En esta etapa también se conceptualizará el Site y se definirá la arquitectura de la información.

Fase 3 – Diseñar

Se plasmarán los resultados de los estudios de la etapa anterior en un contenido visual. Para ello se realizarán los diseños UI y la navegación de las páginas principales del Site, mediante wireframes y la creación de prototipos.

Fase 4 – Validar

Se validarán los diseños resultantes con el usuario final, mediante la ejecución de Test a Usuarios y Test A/B. De esta forma, se descubrirá cómo interactúan los usuarios con la aplicación y se obtendrá el feedback necesario sobre las distintas versiones ofrecidas de nuestro producto.

 

Para este proyecto sólo fue necesario definir un Equipo de UX, ya que no se nos especificó ningún desarrollo. Todos los integrantes son de tipo Senior, menos el Interaction Designer que valoramos que fuera de tipo Expert, dada la importancia de definir una arquitectura de la información sólida. También consideramos relevante que todos los perfiles estuvieran presentes en las distintas fases del proyecto, tanto para validar el trabajo realizado como para lograr así un entregable de calidad en cada etapa.

 

Conclusiones

El proceso de creación de esta propuesta ha sido un poco complejo, dada nuestra inexperiencia y la cantidad de factores que hay que tener en cuenta para que todo encaje. No obstante, tanto el Seminario inicial de Módulo como todo el proceso de aprendizaje de después, ha sido muy inspirador y nos ha mantenido a todos motivados.

Estamos expectantes por descubrir si todo el trabajo realizado en esta etapa se refleja en buenos resultados en la próxima.

Susana Hernández
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share