Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

13 Febrero 2017 | Publicado por Equipo Editorial de UX

Analítica web: ¿que está ocurriendo en nuestra página?

En este módulo 2 hemos tenido la oportunidad de practicar con diferentes herramientas online, entre las cuales cabe destacar Google Analytics, Screaming Frog SEO Spider y Crazy Egg.

Estas herramientas nos servirán para definir mejor el comportamiento de nuestros usuarios. Y saber exactamente lo que está ocurriendo en nuestra página. Así pudiendo tener un control más completo de lo que está ocurriendo y a la vez saber lo que están haciendo nuestros competidores.

En este caso, hemos tenido la oportunidad de trabajar con una de las grandes páginas de ONG que existen hoy en día que es “Oxfam Intermón”, con lo que hemos tenido la oportunidad de ver y analizar cómo operan hoy en día miles de usuarios y analizar su comportamiento.

Alguna de las herramientas que hemos visto en este módulo son:

 

Google Analytics

Durante los “Practicandos” hemos tenido la posibilidad de explorar el gran potencial que tiene Google Analytics, aunque aún falta entrenar y practicar un poco más. Durante los “Practicando” hemos podido saber exactamente a la perfección cómo están interactuando los usuarios con nuestra web (en este caso Intermón Oxfam). Desde saber de dónde provienen los ingresos, cómo acceden los usuarios a la web, en que parte de la web salen de la página, y/o por donde navegan. Creando así un poco el perfil de nuestros usuarios, y saber si estamos cumpliendo con los objetivos.

 

Screaming Frog SEO Spider

Al igual, que Google Analytics nos ha servido para saber cómo eran nuestros usuarios. Con Screaming Frog, podemos espiar a la competencia, mirando qué páginas tienen en su web. Y así pudiendo comparar con nuestra página y añadir alguna cosa si vemos que a nosotros nos falta y que a los demás lo tienen.

 

Crazy Egg

Con Crazy Egg, hemos podido ver a la perfección cómo interactúan los usuarios. Al igual que con google analytics basicamente vemos cifras. Con Crazy Egg lo que vemos es exactamente de una forma más visual lo que está ocurriendo en nuestra web, desde saber dónde clican nuestros usuarios (heat map), hasta saber dónde están mirando (scroll map).

Albert Camps
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share