Noticias sobre el mundo del UX, experiencia de usuario. Descubre los proyectos de los alumnos y la actualidad del sector. ¡Síguenos!

05 Marzo 2017 | Publicado por Equipo Editorial de UX

De métrica en métrica

En este módulo de analítica web hemos aprendido los principios de análisis cuantitativo de una página web. Todos los grupos de la clase hemos trabajado con los datos de nuestro cliente, Oxfam Intermón, que es una ONG dedicada a trabajar para acabar con las injusticias que provocan la pobreza.

Empezamos el módulo con el seminario, en él recibimos información sobre qué se puede analizar y cuál es la mejor manera de obtener los datos correspondientes. Lo cierto es que existe tal cantidad de información y se puede extraer de tantas maneras, que resulta apabullante en ciertos momentos. Después de recibir toda la información posible es el momento de ponerla en práctica a través de los diferentes ejercicios.

A lo largo de todas las actividades hemos analizado:

  • Los términos de búsqueda que usan los usuarios para buscar a nuestro cliente y las categorías que contiene la página.
  • Los objetivos, microbjetivos y KPI’s medibles a través de Google Analytics.
  • Las variables de contexto y el estudio de las páginas consumidas por los usuarios.
  • Los flujos y los gráficos de embudo de los diferentes objetivos definidos por el cliente.
  • El mapa de calor y las interacciones llevadas a cabo por los usuarios.
  • Una Landing usando el modelo Conversion Trinity.

A medida que vamos avanzando en la ejecución de los ejercicios, empezamos a tener una visión más global y definida sobre el funcionamiento de la web y de cómo es el comportamiento de los usuarios en ella. De la misma manera, nuestro manejo de Google Analytics va ganando en agilidad a buen ritmo. Por otra parte hay momentos en el que el trabajo de análisis se vuelve tedioso, sobre todo en los instantes en que se tienen documentos Excel con más de 800 registros a analizar.

Otro aspecto a destacar de este módulo es el buen funcionamiento del equipo, la importancia de compartir puntos de vista, puesto que en situaciones se pierde la visión global y se necesita un poco de feedback externo. Tanto a nivel de equipo como individual, la realización de todo este trabajo nos ha supuesto un gran esfuerzo, a nivel de tiempo y del propio trabajo individual, han sido unas semanas muy intensas y agotadoras.

En general el análisis de todas estas métricas nos ha permitido tener una visión más nítida de toda la información que se puede obtener a través de Google Analytics, así como del comportamiento de los usuarios en la página de Oxfam Intermón. Todo el trabajo realizado nos servirá de guía para futuros análisis.

 

Marta Salgado
MUX - Máster en User eXperience
Edición 2016-2017
La Salle Campus BCN – Universitat Ramon LLull
Share

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
1 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.